MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.12.2016

Cómo será la Radio Perfil que planea Jorge Fontevecchia

Luego de que anunciara Editorial Perfil que se había presentado en la licitación de LR9 AM 1190, ex Radio América, ahora Jorge Fontevecchia adelantó en su columna dominical cual será el formato elegido en caso de quedarse con la licencia: una radio de 24 horas de noticias.

“El objetivo de Perfil es lanzar en 2017 una radio predominantemente noticiosa. Una idea que desde hace cuatro años viene explorando para concretar en formato FM y que está inspirada en la radio de noticias más antigua del mundo: la AM 1010 Wins de la ciudad de Nueva York (de la periodísticamente prestigiosa cadena CBS), que cumplió cincuenta años como radio de noticias en 2015 y ha sido la fuente de inspiración para centenas de radios de noticias en todo el mundo”, escribió Fontevecchia en el Diario Perfil del domingo.

En la nota, el CEO de Perfil Entertainment cuenta las vicisitudes que debieron atravesar hasta lograr, en septiembre, que el Enacom acepte la transferencia de la radio FM Amadeus, ubicada en el 104.9 del dial. Ahora van por una AM, la ex Radio América, cuya licencia caducó por las irregularidades de sus propietarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. El otro oferente en la licitación es Radio Radio Cooperativa.
Kantar IBOPE Media
“Se estima que en noventa días el Enacom resolverá la licitación y, una vez otorgada la licencia, tal como prevé el pliego de licitación, a los 180 días se comenzará a incorporar el personal técnico y a transmitir”, aseguró Fontevecchia.

En caso de ganar la licitación, la LR9 pasará a llamarse Radio Perfil. “La radio de 24 horas de noticias es un formato que falta en Argentina tanto en AM como en FM y es muy exitoso en todo el mundo: por ejemplo, en Brasil la radio Central Brasileña de Noticias (CBN) es la tercera en audiencia y la primera en facturación, por ser la más prestigiosa”, justificó el periodista y empresario de medios en su columna.

Y continuó: “La radio, a la que tantas veces se adjudicó partida de defunción por ser el más antiguo medio de comunicación no impreso, es el único medio que gana tiempo de atención de la audiencia. Cuando en todos los otros se reduce la cantidad de minutos diarios que los consumidores les dedican, por la continua aparición de nuevas plataformas y nuevos medios de comunicación, la radio es en el único que aumentó. Fundamentalmente porque las personas pasan el doble de tiempo de viaje hacia y desde sus trabajos, debido a la mayor cantidad de tránsito, y la radio es el único medio que permite ser atendido mientras se realiza otra actividad”.

“Hace más de cincuenta años que la AM 1010 Wins de Nueva York inventó Twitter en formato radiofónico. Probablemente el próximo año Argentina lo podrá experimentar en Radio Perfil”, finalizó Fontevecchia.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos