MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.11.2016

Los argentinos prefieren sus autos de color rojo

Axalta Coating Systems, proveedor global de pinturas líquidas y en polvo, presenta los resultados de “Preferencias de color en los autos de los argentinos”, una encuesta de opinión pública que indagó acerca de las inclinaciones respecto a la coloración de los automóviles.

“Anualmente desde la compañía efectuamos un Informe Global de Popularidad de Color de la Industria del Automóvil, pero en esta ocasión queríamos saber cuál es el color ideal para la población argentina, el color que efectivamente tienen en sus autos, y también las razones de elección e impresiones acerca de las diferentes tonalidades”, comentó Andrés Murphy, Gerente del segmento Transportation (OEM) de Axalta Coating Systems Argentina. Y agregó: “es interesante ver cómo las tendencias van cambiando y los gustos comienzan a inclinarse también por colores vivos. Es muy emocionante ver cómo crece el interés por un color vibrante y audaz como lo es el rojo”.

Según los resultados de esta encuesta, de las personas que afirmaron poseer un auto en Argentina, el 52% son hombres, mientras que el 36% corresponde a mujeres. Además, el 53% de los automovilistas argentinos consideran que el color es un factor fundamental a la hora de comprar un auto.
Kantar IBOPE Media
Al indagar por el color “ideal” para un auto, se menciona en primer lugar al rojo, escogido por casi un cuarto de la población, y al blanco (19%) ubicándose cerca. Algo más atrás aparecen el negro (13%) y el gris plata y azul (ambos con 11%). Y con menor nivel de elección se colocan el gris oscuro (5%), bordó (4%), verde (2%) y beige (2%).

Un factor importante a considerar en este estudio es que la atracción por este color varía conforme a la edad. El estudio arrojó que el 27% de los que prefieren el rojo son jóvenes de entre 16 y 29 años, mientras que el porcentaje que siente atracción por ese color disminuyó a un 22% en las personas de 30 a 50 años. Asimismo, este color cuenta con mayor aceptación en ciudades chicas (26%) y rurales (35%) respecto de medianas (18%) y grandes (20%), y entre quienes no tienen auto (26% respecto del 19% de poseedores).

A su vez, al preguntar a los argentinos por los motivos de la elección del color ideal, se deja entrever la existencia de quienes quieren algo “llamativo” (16%) contra quienes se inclinan por razones más “conservadoras”: se ensucia menos (14%), es discreto (13%). Y otro tanto (1 de cada 10 encuestados), simplemente señala que desea ese color por estar asociado con su “personalidad”.

Sin embargo, del dicho al hecho hay un largo trecho. Si bien el rojo es el color más deseado, la proporción de argentinos que lo eligen para sus propios autos mantiene un porcentaje bajo, ya que sólo un 12% asegura tenerlo en esa tonalidad, mientras que 2 de cada 10 personas los tienen de color gris plata, y un 16% blanco. No obstante, el último reporte de popularidad de color de Axalta demuestra –según las ventas alcanzadas en 2015– que a nivel global el blanco es el color de auto que la gente prefiere (35%), seguido por el negro con un 18%, plateado en 13%, gris 10%, rojo 7% y azul, beige y marrón 6%. Luego el amarillo 2%, verde 1% y otros colores 2%.

La investigación fue realizada en el mes de agosto de 2016 por la consultora Voices! Research & Consultancy. Se desarrolló en todo el país a una muestra representativa de 1.000 personas de entre 16 y 50 años, mediante entrevistas personales y domiciliarias como instrumento de recolección.

Como compañía de color, Axalta constantemente estudia la evolución de las preferencias del color entre los consumidores, buscando cumplir siempre con su compromiso de exceder expectativas. Vale mencionar que en diciembre de este año, Axalta publicará una nueva edición de su Reporte Global de Popularidad del Color haciendo hincapié en las últimas tendencias de venta en la industria automotriz.




Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos