MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.11.2016

¿Cómo se relaciona la Generación Z con las marcas?

Según el último reporte realizado por el departamento de Research de Zenith Optimedia Argentina la Generación Z tiene cinco maneras de vincularse con las marcas. Además brinda una radiografía de consumo de medios y tecnología de esta generación. 

El departamento de Research de Zenith Optimedia Argentina realizó un informe sobre la Generación Z y destacó que tienen cinco maneras de vincularse con las marcas. Además brinda una radiografía de consumo de medios y tecnología de esta generación.

La generación Z consume más TV Paga en un 82% e Internet en un 87% que su generación predecesora. Además son afines al cine y a los medios audiovisuales digitales. Prefieren las películas norteamericanas, un 22% más que los Millennials
Kantar IBOPE Media
En cuanto a la tecnología, utilizan internet para estar “más cerca”, sin embargo prefieren la relación cara a cara. Si bien les preocupa como las empresas usan sus datos personales, pareciera comenzar a disiparse el temor por la exposición de la vida personal que tiene mundo online.

Dentro de las opiniones que más los diferencian de los Millennials hay dos asociadas a este tema que tienen menos porcentaje que la generación anterior: la preferencia por el anonimato (43% Gen Z y 53% Millennials) y la preocupación por la privacidad (49% Gen Z y Millennials 51%).

En cuanto a los celulares: La generación Z tiene menor tenencia de celular y smartphones que los Millennials. En la generación Y los smartphones representan el 50% de los celulares, en la generación Z el 52%. Sin embargo tienen más tipo de celular smartphone que la generación Y.

Si bien admiten su “adicción” al teléfono celular, están en contra a los dispositivos o tecnología que pueda transformarse en adictiva. Hay una necesidad subyacente de mayor libertad, privacidad, interacciones humanas y experiencias reales y algunas innovaciones

En las redes sociales pasan entre 4 y 6 horas por día, siguen a personas que conocen, artistas y marcas, pero lo que más los diferencia son los Youtubers.

Relación con las marcas:

1. Hablan sobre marcas mientras viaja o se traslada: La mayor correlación entre la mención de marcas y viajar/desplazarse se refleja en categorías relacionadas con alimentación y bebidas.

2. Cuando la Generación Z consume contenidos en medios, es menos probable que converse sobre marcas: Actividades como mirar videos, programas, TV en vivo no tienen correlación con momentos en los que conversan sobre marcas.

3. La conversación online de la Generación Z es impactada por su estado de ánimo: Cuando la Generación Z está feliz, es más probable que converse sobre marcas de categorías relacionadas con entretenimiento. Cuando la Generación Z está de mal humor, es más probable que hable sobre marcas de bebidas alcohólicas, golosinas/ dulces y fast-food

4. La Generación Z habla sobre marcas cuando están aburridos: Aburrimiento es el estado de ánimo que consistentemente se correlaciona con menciones de marca a lo largo del día.

5. Cuando la Generación Z habla acerca de marcas, también está escuchando música/ audio: Esta conducta se incrementa durante el almuerzo 13:00-14:30, pero la correlación es consistente a lo largo del día. La asociación es mayor para categorías de bajo involucramiento. Actividades de escucha incluyen online, radio y todo tipo de audio

En líneas generales, esta generación valoran la amistad y se consideran prácticos: “Me gusta tener buenos amigos que me den apoyo durante tiempos difíciles 62%”. “Tengo una manera práctica de mirar la vida 61%”.

Están interesados por la realidad con ideales de igualdad de sexo: “Me preocupo mucho por la violencia y el crimen 60%”. Hombres y Mujeres deberían compartir de igual a igual las responsabilidades del hogar 57%”.

Y tienen una preocupación activa por el medio ambiente: “Reciclar es el deber de toda persona 57%”. “Me gusta entender sobre la naturaleza 56%”.

Además hacen deporte y prefieren los productos diet: “Practico algún tipo de deporte o ejercicio por lo menos una vez a la semana 43%”. “Siempre busco la versión diet / light de los alimentos y bebidas 28%”.
 
VER INFORME COMPLETO

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos