MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.11.2016

Qué será del futuro de Telefe con Viacom en 2017

Uno de los primeros problemas que debe encarar Pierluigi Gazzolo es la renovación de Susana Giménez con el canal. Mucho dependerá de la continuidad (o no) de Tomás Yankelevich. El canal volverá a apostar a las novelas extranjeras, habrá ficción de Underground y nuevo programa de Marley.

Por Diego Grillo Trubba (*)

Y un día, luego de casi infinitos rumores, marchas y contramarchas, ocurrió. Turner quedó en el camino, pero Telefónica finalmente se desprendió de Telefe, y la norteamericana Viacom desembolsó según el comunicado oficial US$ 345 millones por todas las marcas y activos de la emisora, que incluyen no sólo el canal de las pelotas sino también Canal 5 de Rosario, Teleocho en Córdoba, Canal 8 de Tucumán, Canal 11 de Salta, Canal 13 de Santa Fe, Canal 9 de Bahía Blanca, Canal 8 de Mar del Plata, Canal 7 de Neuquén, Telefe Internacional y doce estudios de producción. A cargo de Viacom quedan cerca de 2 mil empleados, plantel en el que se verán cambios en el segundo semestre, sobre todo en las áreas comerciales.
Kantar IBOPE Media
La operación ubicó de inmediato a Pierluigi Gazzolo al mando de la emisora, con un puesto formal un tanto difuso –de acuerdo a la Ley de Medios, las emisoras deben quedar a cargo de un argentino– y con la responsabilidad de decidir qué ocurrirá en la pantalla familiar con más rating del país.

Uno de los primeros problemas que debe encarar Gazzolo posee nombre y apellido: Susana Giménez. La diva es en la práctica uno de los activos de la señal que adquirió Viacom, pero en lo legal posee una relación con contratos, por lo que resta definir si renovará con Telefe y, además, si estará al aire el año que viene, clave para Viacom para definir cuál será la estética y la ética de la marca. Se sabe que la actriz y conductora deseaba tomarse un 2017 sabático, pero habrá que ver cómo Gazzolo consigue edulcorarla –tratamiento de estrella en los eventos del canal y, también, por qué no, las cifras de los contratos que le ofrezcan–. Claro que en esa negociación hay otro apellido clave: Yankelevich.

Hasta el día de la venta, Tomás Yankelevich fue el director de contenidos globales de Telefe, con resultados óptimos en el 2016: el canal lideró hasta ahora en todas las franjas –gracias a la gran performance de la telenovela brasileña Moisés y los Diez Mandamientos–, y pocos dudan que se quedará con el año. Gazzolo ya anunció que no habrá cambios en el personal por los próximos seis meses, pero resta saber si desea alguien de su propio riñón para el cargo de programador, lo cual podría resentir las negociaciones con Susana Giménez, de larga relación de amistad y negocios con la familia Yankelevich –por dar un dato, el año pasado regresó al teatro de la mano de Gustavo, padre de Tomás–.

Otro nombre en danza que podría mover el tablero es Marcelo Tinelli: su contrato como conductor televisivo con Indalo finaliza el 31 de diciembre, y a partir de ahí puede negociar con quien prefiera, de lo que se desprende que El Trece intentará retenerlo pero Telefe podría meterse en la discusión –o ser metido por Tinelli–.

En el primer semestre de 2017 se verán en la pantalla los programas que ya estaban pautados desde antes de la adquisición por parte de Viacom, es decir las cartas que ahora significarán para Tomás Yankelevich mantenerse en el cargo –si es que lo desea, claro–. El plato principal será la segunda temporada de Moisés y los Diez Mandamientos, de gran performance en el 2016. El 15 de enero debutará Despedida de solteros, donde Marley –otro de los activos del canal relacionados íntimamente con la imagen de la marca– conducirá un reality show que, se promete, será subido de tono, con desnudos incluidos. El lunes 16 de enero debutará Cortar por lo zano, magazine conducido por Verónica Lozano. Los mediodías seguirá Morfi, todos a la mesa, con Gerardo Rozín pero ya sin Carina Zampini. También seguirán las distintas ediciones de Telefe Noticias, con el mismo staff, aunque resta dilucidar cuál será el tono que le impondrá Viacom.

En plan de continuidades, habrá más Polémica en el bar –aún sin contrato–, Por amarte así, y una segunda temporada de Loco x vos. Sin fecha determinada, aunque a principios de año, estrenará la ficción Amar después de amar, con elenco encabezado por la primera dama de Salta, Isabel Macedo. Estará, también, el programa de entretenimientos En qué mano está, conducido por el “Chino” Leunis y la coproducción con Perú El regreso de Lucas. En febrero comenzarán las grabaciones de Fanny la fan, con Luciano Cáceres y producción de Underground dirigido por Sebastián Ortega y Pablo Culell. Cabe aclarar que Underground posee contrato con Telefe de la etapa Telefónica y, si bien está confirmado que Fanny… se hará realidad, habrá que ver cómo y en qué condiciones continúa la relación entre Telefe y Ortega.

El recibimiento a Viacom no pudo ser mejor con el evento de Moisés en el Luna Park, que alcanzó un rating de 26,8 puntos. La suerte del principiante (en un nuevo canal).

(*) Esta nota fue publicada en el Diario PERFIL
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos