MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2016

Facebook hará actualizaciones en sus métricas y reportes

La compañía anunció una actualización para “darles a nuestros socios y a la industria mayor claridad y confianza sobre los insights que proporcionamos”. La misma incluye cálculos más claros, definiciones más consistentes y mejor categorización, entre otras cosas.

Facebook anunció la actualización de sus métricas a través de su canal de comunicación “Facebook Newsroom”. A continuación, el comunicado completo:

Ampliando la verificación por terceros
Kantar IBOPE Media
Creemos en la verificación por terceros para comprobar el valor de negocio que generan nuestros clientes al utilizar nuestras plataformas y siempre hemos trabajado con líderes de la industria como Nielsen, comScore, Moat e Integral Ad Science (IAS). Ahora estamos explorando nuevas revisiones de terceros para validar los reportes de nuestros clientes. También presentamos la posibilidad de verificar datos de impresiones de display a través de socios enfocados en viewability como Moat, IAS y comScore. Esta integración responde a las solicitudes de nuestros socios de tener mediciones independientes de la cantidad de tiempo que los anuncios son vistos en pantalla.
Para los editores, estamos trabajando con Nielsen para incluir video y Live en la métrica de Digital Content Ratings (DCR) de Nielsen. Eso dará a los editores la oportunidad de verificar las métricas con terceros y permitirá comparar métricas digitales y de video en el Total Audience Measurement de Nielsen.

Creando más soluciones de medición con nuestros clientes
Nuestro Consejo de Clientes global ha ayudado a dar forma a nuestros productos y determinar cómo trabajamos la medición. Innovaciones como el conversion lift y mobile polling fueron creadas a partir de conversaciones con los miembros del Consejo. Sus contribuciones han sido muy valiosas y la creciente necesidad por estándares de medición, estamos ahora trabajando con sus miembros y otros ejecutivos para formar un Consejo de Medición. Anunciaremos más detalles en las próximas semanas.

Comunicación constante y transparencia sobre métricas
Hemos creado un nuevo proceso interno de revisión para asegurar que nuestras métricas son claras y estén actualizadas conforme evolucionan nuestros productos. Como parte de este proceso, estaremos comunicando con mayor regularidad y transparencia las actualizaciones que hacemos. Las novedades las compartiremos de diferentes maneras incluyendo:

1) Definiciones en el producto. Como lo hemos hecho en el pasado, continuaremos incluyendo actualizaciones dentro de la plataforma donde los clientes compran anuncios o acceden a nuestros reportes. Cuando realicemos actualizaciones significantes, continuaremos dándoles visibilidad en la plataforma.

2) A través de nuestros equipos de clientes. Continuaremos comunicando actualizaciones importantes a las métricas que impactan directamente a nuestros clientes a través de los equipos que los atienden.

3) Blog FYI de Métricas. Sabemos lo importante que es la transparencia en relación a los cambios que hacemos a las métricas y por eso estamos creando un canal para comunicar regularmente los cambios a nuestras herramientas de medición. (Este blog será parecido a nuestro blog de News Feed FYI).

A continuación encontrarás la primera publicación de este nuevo blog, donde detallamos las actualizaciones que estamos haciendo. Ten en cuenta que no facturamos a nuestros clientes por los potenciales variaciones en las métricas mencionadas a continuación.

Información sobre métricas

Page Insights – Alcance orgánico
Descubrimos un bug en los Page Insights. En uno de nuestros tableros de Páginas, uno de los números de sumario mostrando el alcance orgánico de las páginas en períodos de 7 y 28 días fue calculado por error como una simple suma del alcance diario, en lugar de eliminar los visitantes repetidos en esos períodos. Sin embargo, la enorme mayoría de los datos sobre alcance en el tablero de Page Insights (marcado en verde en el gráfico) no fue afectado, incluyendo los gráficos, alcance diario e histórico, alcance por post, datos exportados y de API, y todos los datos en la pestaña de Reach. El sumario sin duplicación para 7 días será en promedio un 33% inferior y el de 28 días un 55% más bajo. Los datos en otros campos no fueron afectados. Este bug ha estado activo desde mayo, y será corregido en las próximas semanas. El bug no afectó el alcance pagado.

Adicionalmente, estamos realizando una mejora en el alcance orgánico de las Páginas para equiparar lo que hicimos con el alcance pagado. A partir de ahora, las cuentas de alcance serán basadas en impresiones visibles. En Páginas, siempre hemos definido el alcance como el post que aparece cuando una persona refresca su News Feed. Para los reportes de anuncios pagados estamos adoptando una definición más estricta que sólo contabiliza el alcance a partir del momento en que el post entra en la pantalla de la persona (“impresiones visibles”). Con esa definición más estricta, calculamos que el alcance reportado será en promedio un 20% inferior. Una vez que el cambio sea implementado en los próximos meses, ofreceremos una actualización a todas las páginas y también a través del blog de Metrics FYI.

Video – Midiendo visualizaciones completas
Cuando nuestros clientes suben sus videos a Facebook registramos la duración total. Pero cuando el video es entregado en los dispositivos de las personas, la duración es a veces una fracción de segundo más corta o más larga. Esta discrepancia ocurre ocasionalmente cuando las pistas de audio y video no están sincronizadas, y obedece a diferencias entre sistemas operativos y dispositivos. Aunque una persona llegue hasta el final de un video en su dispositivo, el audio puede continuar corriendo por un instante más. Eso hizo que cortáramos la métrica “videos mirados en un 100%” (previamente llamada “vistas de video en 100%”). Moat descubrió esto y lo compartió con nosotros. Estamos actualizando la forma en que leemos la extensión de los vídeos para solucionar esta discrepancia. Esta actualización podría resultar en un aumento de aproximadamente 35% en la cuenta de los “videos mirados en un 100%”. Por ejemplo, si “videos mirados en un 100%” eran 1%, ahora serían 1.35%.

Instant Articles – Tiempo dedicado
Instant Articles permite a los editores crear contenido móvil en Facebook de forma rápida e interactiva. También ofrecemos a los editores insights para ayudarlos a entender cómo es consumido su contenido. Hemos determinado que el promedio de tiempo dedicado por artículo fue sobre reportado en entre 7 y 8% desde agosto del 2015. Esto corresponde a un error de cálculo: estábamos calculando el promedio en base a un histograma de tiempo dedicado, en lugar de tomar el tiempo total dedicado a leer un artículo y dividirlo por el total de visualizaciones. Esta situación ya fue arreglada.

Analytics for Apps – Referencias
En nuestro tablero Facebook Analytics for Apps, una de las métricas que evalúa el número de personas que fueron directamente a un app o un sitio a partir de un post de Facebook fue sobreestimado. Nuestra intención era contar los clics que iban directo a un app o sitio, sin embargo, también contábamos otros clicks en esos posts a través de nuestra app o sitio, tales como clicks para ver fotos o video. Estamos trabajando en corregir esto. De las referencias que reportamos actualmente, un 30% en promedio son clicks para consumir contenido en Facebook. Para negocios que utilizan mucho esta métrica (las apps que utilizan esta data con más frecuencia), notamos que las referencias se sobre calcularon por un 6% en promedio. Otras mediciones de referencias, como las que aparecen en las herramientas de reportes de anuncios, no fueron afectadas.

Listas de interés – Cantidad de seguidores
Las listas de interés permiten organizar y ver contenido en Facebook. Debido al bajo uso de consumo de las listas de interés, hemos decidido retirar esta herramienta, lo que implicará una caída en el número total de seguidores de perfiles que crearon listas de interés o que aparecían en listas. Hay dos motivos para esto: 1) Para las personas que crearon o aparecían en listas, la cantidad de seguidores de perfiles incluye los seguidores de la lista de interés; 2) Las personas pueden seguir a alguien desde un perfil y a través de una lista de interés, lo que significa que el número de seguidores de un perfil puede contabilizar dos veces a esa persona. Esta actualización no impacta la distribución de News Feed ni los Page Insights. El impacto en el contador de seguidores de un perfil puede variar, dependiendo del número de listas de interés creadas por el perfil y en el que el perfil haya estado incluido. La mayoría de los perfiles verán una caída de seguidores inferior al 5%.

Aclarando Métricas de Anuncios
Hemos estado trabajando durante meses para mejorar los reportes sobre anuncios y hoy estamos anunciando varias actualizaciones [LINK] con la intención de hacer la información más clara y más fácil de entender. A continuación detallamos algunas de las actualizaciones, pero las definiciones de todas serán aclarando en la plataforma.

Nombres más descriptivos: Actualizaremos los nombres de las métricas para asegurar que sean claras (i.e. “view content” → “website view of content,” y “video views” → “3-second video views”).

Cálculos más claros: Aclararemos algunos cálculos para asegurar que reflejen el uso de nuestros productos por los anunciantes. Por ejemplo, con el lanzamiento de Canvas en febrero dimos a los anunciantes la capacidad de crear experiencias imersivas y nativas en Facebook. Dentro de Canvas también pueden incluir enlaces a contenido en el browser dentro de Facebook. Aunque esta experiencia es importante para los anunciantes, la intención original de la métrica de Duración de Vista en Canvas era capturar el tiempo pasado en Canvas. Ahora estamos aclarando el cálculo de esta métrica, para reflejar que excluye el tiempo pasado fuera de Canvas (cuendo las personas hacen click en un enlace fuera del sitio).

Definiciones más consistentes: También actualizaremos nuestra sección de consejos y los glosarios en todas nuestras herramientas para asegurar que estamos explicando nuestras métricas de manera consistentes (incluyendo en detalle los insights que son aproximaciones). Por ejemplo, a medida que hemos creamos nuevas experiencias como Canvas y lead forms, la métrica de clicks a los enlaces ha evolucionado para incluir clicks a destinos tanto dentro como fuera de Facebook. Habíamos actualizado la definición de clicks a enlaces en nuestra herramienta de creación de anuncios y ahora estamos actualizándolas en todas nuestras herramientas. También estamos aclarando la descripción de las métricas de vistas de video (3, 10 y 30 segundos) para incluir la palabra “agregada” y explicar con mayor claridad que incluye el tiempo sumado de visualización de al menos ese número de segundos.

Mejor categorización: Estamos facilitando también la manera en la que los anunciantes seleccionan las métricas para incluir en sus reportes. Con esa finalidad estamos creando una manera de personalizar las columnas en los reportes para reflejar la manera en la que crearon sus anuncios. Eso permitirá a los anunciantes a tener un mapa de objetivos de anuncio que corresponda de manera directa con las métricas que ven – como checkouts, leads o registros.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos