MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2016

Videos verticales, la nueva tendencia del marketing y la publicidad

Logan explica cómo el formato vertical de video avanza a paso firme y hoy ya es un fenómeno indiscutible en el mundo del marketing y la publicidad. Con más de 10 billones de videos verticales vistos por día, Snapchat encabeza las preferencias.

Año a año, las tendencias en comunicación deben aggiornarse frente al crecimiento de la tecnología móvil y las redes sociales. En ese contexto, Logan, la compañía de marketing mobile, explica cómo el formato vertical de video avanza a paso firme y hoy ya es un fenómeno indiscutible en el mundo del marketing y la publicidad.

La imposición del modelo de pantalla horizontal precede incluso a la computadora y la TV, sus más grandes aliadas, y tiene origen en la lógica fisiológica: nuestros ojos están colocados horizontalmente y nuestro campo de visión es más amplio en esa posición. Sin embargo, cuestionar lo establecido es parte de la naturaleza humana.
Kantar IBOPE Media
Sucede que más del 90% del tiempo, las personas utilizan sus teléfonos celulares en posición vertical, y esta premisa parece ser la punta del ovillo para entender una era de apogeo que recién comienza. ¿Hay más? Claro. Dos de las Apps más populares para transmitir videos – Snapchat y Periscope – iniciaron un camino que ya ocupa un lugar central en las mesas de los creativos publicitarios.

“El video vertical hoy es una de las tendencias más fuertes en lo que respecta a contenido digital porque los que mandan son los usuarios y ellos son los que deciden cuándo tienen ganas de girar o no la pantalla”, explica Diego Lizewski, Director Creativo Estratégico de Logan, empresa líder de marketing mobile en América Latina.

Con más de 10 billones de videos – verticales – vistos por día, Snapchat encabeza el nuevo dominio, pero si bien es gran responsable del puntapié inicial, otras redes sociales como Instagram – mediante sus “Stories” –, Facebook y Twitter también se rindieron a la nueva modalidad. Actualmente, Snapchat estima que los anuncios en video vertical se reproducen completos 9 veces más que los videos horizontales, mientras que otros expertos afirman que el view rate es aproximadamente un 40% mayor.

“La forma natural de utilizar nuestros teléfonos móviles es la posición vertical, y es ésa realidad la que nos reclama un formato propio”, sostiene Manuel Ramos Bernard, Coordinador de ventas Regional de Logan, quien detalla que, al igual que los sitios web fueron adaptándose al esquema mobile, al video también le llegó su momento.

En otros ámbitos, un formato intermedio – el video cuadrado –, es una de las novedades para seguir de cerca. El último videoclip de David Bowie, Lazarus, por ejemplo, está realizado según esa estructura y, anteriormente, el modelo 1X1 reunió a Rihanna, Kanye West y Paul McCartney en el video de FourFiveSeconds, que ya cosecha más de 355 millones de visitas en YouTube.

Para Logan, “los hábitos de los usuarios de consumo digitales marcan el ritmo a las marcas a la hora de planificar nuevos contenidos”. En este sentido, innova permanentemente para obtener mejores resultados y llegar a los usuarios con las opciones más interesantes desde las pantallas de sus smartphones y tablets.

La caída de la “horizontarquía” ya empezó y el auge del nuevo reino vertical apenas muestra su potencial real. Abrazar el cambio sin resignar calidad e interpretar de manera original las demandas de los consumidores será clave para quienes busquen ser protagonistas de una dinastía que llegó para quedarse.



 

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos