MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2016

¿Cómo reaccionaron los latinos frente al triunfo de Trump en EEUU?

LivePanel presentó resultados de una investigación que realizó con más de 1400 panelistas que respondieron a través de sus smartphones en 11 países de Latinoamérica. En toda la región, la incertidumbre y temor fueron los principales sentimientos asociados.

A menos de 24 hs. del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, LivePanel - la innovadora herramienta de investigación de mercado para conocer opinión con precisión estadística en tiempo real- presenta resultados de una investigación que realizó el 9 de Noviembre con más de 1400 panelistas que respondieron a través de sus smartphones en 11 países de Latinoamérica sobre sus impresiones y perspectivas ante el triunfo del republicano. Argentina, Bolivia, Costa Rica, México, Ecuador, Panamá, Guatemala, Perú, Colombia, Puerto Rico y Chile fueron los países relevados.

Incertidumbre y temor los principales sentimientos asociados
Kantar IBOPE Media
Luego del triunfo de Trump el sentimiento general en Latinoamérica es negativo. Incertidumbre (30,89%), temor (24,44%), tristeza (18,13%), indiferencia (9,78%) y ansiedad (11,96%) son las principales emociones que se asocian al suceso.

Solo el 3,51% de los latinoamericanos siente esperanza y el 2,31% alegría.

Al consultar por el impacto en la vida cotidiana, el 31,23% considera que la asunción de Trump afectará su vida cotidiana ya que se modificaría la paz social, dificultaría el ingreso a USA y empeoraría su situación económica con el triunfo.

El 57,45% considera además que afectará al mundo en general.

Más allá de los datos de la región, estas impresiones y expectativas tienen su correlato en Argentina donde la muestra alcanzó a 400 casos incluidos presencialmente que representan a Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires con un error menor al 5%.

Incertidumbre (28,96%), temor (28,75%), tristeza (16,07%), indiferencia (14,59%), esperanza (5,71%) y alegría (3,78%).

Sin embargo, en cuanto a la afectación en la vida cotidiana, el 24,94% de los consultados localmente consideran que no los afectará.

En este sentido, el panorama de temor e incertidumbre que indica la investigación aún contrasta con la realidad del triunfo de Trump, en contra de la mayoría de los datos previos a las elecciones.

Matías Berardi, COO de LivePanel -ante el mal pronóstico que dieran las encuestas realizadas durante toda la campaña presidencial en EEUU, que en su mayoría daban ganadora a Hillary Clinton-, concluye que "el error no fue de las encuestas por sí mismas. El error es considerar a la investigación de mercado tradicional como herramienta adecuada para recolectar información sobre tendencias en el mundo actual.
Este fue un llamado de atención para todo el ecosistema que produce y consume información de mercado u opinión pública. Es necesaria la innovación en la industria de investigación a nivel global. El mensaje es innovar o generar y consumir información irrelevante o peor aún: errónea".
 

Otras noticias del día

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

Medios

Urbana Play presente en el 50° aniversario de Chocolinas

El principio fue con el unboxing de una espectacular caja aniversario-recibida por los conductores de los principales programas conteniendo variedad de Chocolinas. El sábado 28 de junio Marina Moroni realizó una cobertura especial en vivo desde el festejo en el Planetario. Ver más

Medios

Infobae Talks Triple Impacto: un encuentro para descubrir las prácticas que impulsan un futuro más sustentable

En un nuevo capítulo de este ciclo, Agostina Scioli conversará con distintos ejecutivos del país sobre las estrategias que aplican en sus compañías para llevar la sustentabilidad a cada área. El programa se emitirá el próximo jueves 10 de julio a las 15 horas y estará disponible en la home y en el canal de YouTube de Infobae.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos