MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.11.2016  por TOTALMEDIOS

Lo que dejó el Cyber Monday

emBlue analizó lo que fue la acción más importante de eCommerce y cuál fue la respuesta de los usuarios. El ticket promedio en pesos fue de $3.102 y se generaron más de 1 millón de órdenes de compras.

emBlue, empresa regional líder en email marketing, presentó un informe sobre los números que arrojó el Cyber Monday realizado hace pocos días en nuestro país. Los datos aportos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) confirman que la jornada representó una facturación de $18.154 por segundo. Además, el evento de eCommerce más importante transaccionó más de 3.100 millones de pesos en el término de 48 horas. El ticket promedio en pesos fue de $3.102 y se generaron más de 1 millón de órdenes de compras.

Otro dato relevante, es que durante esta quinta edición se generaron nuevos contactos, 2.3 millones de visitantes únicos ingresaron a los sitios web para conocer las mejores ofertas.
Kantar IBOPE Media
La jornada de Cyber Monday, organizada por CACE, le brindó la posibilidad a 338 empresas participantes de exhibir sus mejores productos o servicios a su precio más competitivo. Entre los dispositivos más utilizados en esta ocasión, los móviles se llevan el primer lugar. El 51% de los internautas eligieron la movilidad por sobre la computadora de escritorio. Esto significa un gran cambio de hábito y pone en relevancia el gran potencial que los dispositivos tienen en relación a las ventas por internet. Durante 2015, el 44% navegaron el sitio desde sus celulares o tablets.

Sin lugar a dudas en esta oportunidad, los millennials dejaron su huella. Fueron los principales players de la jornada a la hora de buscar ofertas, ya que el 42% de las búsquedas se realizaron por personas de entre 25 y 34 años. En cuanto al género, las mujeres siguen liderando, con un 56% versus el 44% de hombres. Entre los rubros más elegidos, el top 5 de las categorías que más visitas tuvieron durante las 48hs de ofertas fue el siguiente: Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Viajes, Hogar, Muebles y Deco, Deportes y Fitness.

Otro dato significativo, fue la gran participación del interior del país. Mientras que en el año 2015, el 43% del tráfico provino de CABA, en el 2016 fue sólo el 35%, llevándose el interior el 65% del tráfico total. De acuerdo a datos provistos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, entidad responsable de la fiscalización de las ofertas publicadas en CyberMonday, el promedio general de descuentos es de 27,8%, cifra superior a la registrada durante la edición 2015.

Frente a este escenario, emBlue realizó su propio estudio sobre el comportamiento de sus clientes y de sus audiencias. En primer lugar, la mayoría de las empresas reprodujeron su performance de un mes durante los 7 días que tomó el evento de Cyber Monday y Cyber Week. Sin embargo, la mayor efectividad la alcanzaron las acciones realizadas durante las primeras 48 horas y aún durante la previa. Según la compañía, el desgaste producido por el volumen de envíos durante el evento explica la leve baja en performance durante el resto de la semana.
Durante todo el Cyber Monday se enviaron un 50% más de emails que un día normal. Los destinatarios con mayor reputación son lo que más actividad generaron durante el evento. El Open Rate promedio subió un 10% con respecto al promedio de Septiembre y un 20% con respecto al Hot Sale 2016. "Esto demuestra que a pesar de recibir mayor cantidad de emails, los usuarios están más predispuestos a ver las promociones y ofertas de la acción", comentó Daniel Soldan, CEO de emBlue.

El rubro con mayor cantidad de envíos fue Retail con el 40%, y en sintonía los rubros con mayor cantidad de clicks fueron el sector Retail e indumentaria. En promedio cada empresa hizo 6 envíos por día durante Cyber Monday, lo que significa 3 veces más que un día normal.

"Durante el último Cyber Monday desde emBlue trabajamos a la par de nuestros clientes automatizando muchos de los procesos que anteriormente se realizaban en forma manual lo que les brindó la posibilidad de realizar la mayor cantidad de campañas de manera más eficiente", concluyó Soldan.


 

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos