MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2016

El deporte argentino está cerca de ser transmitido por Twitter

La relación establecida con canales deportivos, para generar mayor interacción con los usuarios, apunta ahora a su etapa superior: que la experiencia deportiva sea directamente consumida en esa plataforma. En Estados Unidos ya sucede con la NFL y la NBA.

El deporte argentino está cerca de ser transmitido y distribuído por la ventana de Twitter, como ya sucede con la NFL y la NBA. La relación establecida con canales deportivos, para generar mayor interacción con los usuarios, apunta ahora a su etapa superior: que la experiencia deportiva sea directamente consumida en esa plataforma. Ser la pantalla única para que los fanáticos miren y comenten. Todavía no hay anuncios, pero uno de los deportes más populares de la Argentina, que no es el fútbol, tiene la "promesa" de ser el primero en salir por el streaming de Twitter cuando empiece la función.

"Estamos hablando con varios potenciales generadores de contenidos en la Argentina y también en Latinoamérica. En la Argentina no solo con las ligas, sino con los canales también. No se puede contar si estamos cerca o lejos. Son conversaciones que están sucediendo en este momento. Es un foco central para nosotros hacer crecer este tipo de acuerdos en Argentina, México y Brasil. No creo que falte mucho. No se puede dar tiempos. La idea es moverse rápido, estamos destinando muchos recursos y creo que pronto tendremos novedades", cuenta desde San Pablo, Pitter Rodriguez, Director de Desarrollo de Alianzas de Contenidos deportivos de Twitter para Latinoamérica. Su departamento se encarga de hacer los acuerdos con los "publishers" de contenidos deportivos y encontrar la manera de monetizarlos.
Kantar IBOPE Media
Twitter hizo su acuerdo inicial con la NFL en 2012 para generar y distribuir contenido. En 2016 ya transmitieron 10 partidos en vivo. La NBA comenzó esta temporada con dos programas semanales exclusivos para la plataforma. Pero el fútbol fue determinante para la toma de decisiones. "Durante el Mundial de Brasil 2014 tuvimos un volumen de 600 millones de tuits vinculados al acontecimiento. Vimos el nivel de conversación que genera el fútbol. Entonces, si la experiencia de conversación abierta, en vivo y en tiempo real ya estaba en Twitter, ¿por qué no brindar a los usuarios la posibilidad de ver ese contenido en la propia plataforma?, dice Rodriguez.

Wimbledon fue el campo de experimentación para la transmisión de los juegos del jueves de la NFL. Algunos partidos del torneo de tenis fueron emitidos sin mucha promoción para testear funcionalidad y comportamientos. Andy Roddick también tuvo su alianza con Twitter: durante el US Open comentó partidos por Periscope . Sus mejores intervenciones luego fueron editadas con auspicios y distribuídas por la red.

Desde la perspectiva de Twitter, no se trata de una nueva televisión . "No es televisión porque de hecho tenemos acuerdos con canales de televisión como Fox Sports y TyC Sports. No es otra TV porque no es nuestra intención hacerla. Lo que brinda Twitter es una experiencia interactiva con contenidos, independientemente de su origen. Puede ser un programa de TV, una transmisión de un partido o un festival de música. Ya están los millennials que perdieron el hábito de ver televisión e interactuar al mismo tiempo en otras plataformas. Los volúmenes de conversaciones con NFL fueron muy buenos y vamos a mejorar esa experiencia", comenta Rodriguez.

El deporte, como tantas otras veces, es el insumo que inaugura una nueva etapa tecnológica. Muy pronto con contenidos argentinos. Si te gusta, dale RT.

Fuente: Por Marcelo Gantman, para La Nación
 

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos