MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2016  por TOTALMEDIOS

El deporte argentino está cerca de ser transmitido por Twitter

La relación establecida con canales deportivos, para generar mayor interacción con los usuarios, apunta ahora a su etapa superior: que la experiencia deportiva sea directamente consumida en esa plataforma. En Estados Unidos ya sucede con la NFL y la NBA.

El deporte argentino está cerca de ser transmitido y distribuído por la ventana de Twitter, como ya sucede con la NFL y la NBA. La relación establecida con canales deportivos, para generar mayor interacción con los usuarios, apunta ahora a su etapa superior: que la experiencia deportiva sea directamente consumida en esa plataforma. Ser la pantalla única para que los fanáticos miren y comenten. Todavía no hay anuncios, pero uno de los deportes más populares de la Argentina, que no es el fútbol, tiene la "promesa" de ser el primero en salir por el streaming de Twitter cuando empiece la función.

"Estamos hablando con varios potenciales generadores de contenidos en la Argentina y también en Latinoamérica. En la Argentina no solo con las ligas, sino con los canales también. No se puede contar si estamos cerca o lejos. Son conversaciones que están sucediendo en este momento. Es un foco central para nosotros hacer crecer este tipo de acuerdos en Argentina, México y Brasil. No creo que falte mucho. No se puede dar tiempos. La idea es moverse rápido, estamos destinando muchos recursos y creo que pronto tendremos novedades", cuenta desde San Pablo, Pitter Rodriguez, Director de Desarrollo de Alianzas de Contenidos deportivos de Twitter para Latinoamérica. Su departamento se encarga de hacer los acuerdos con los "publishers" de contenidos deportivos y encontrar la manera de monetizarlos.
Kantar IBOPE Media
Twitter hizo su acuerdo inicial con la NFL en 2012 para generar y distribuir contenido. En 2016 ya transmitieron 10 partidos en vivo. La NBA comenzó esta temporada con dos programas semanales exclusivos para la plataforma. Pero el fútbol fue determinante para la toma de decisiones. "Durante el Mundial de Brasil 2014 tuvimos un volumen de 600 millones de tuits vinculados al acontecimiento. Vimos el nivel de conversación que genera el fútbol. Entonces, si la experiencia de conversación abierta, en vivo y en tiempo real ya estaba en Twitter, ¿por qué no brindar a los usuarios la posibilidad de ver ese contenido en la propia plataforma?, dice Rodriguez.

Wimbledon fue el campo de experimentación para la transmisión de los juegos del jueves de la NFL. Algunos partidos del torneo de tenis fueron emitidos sin mucha promoción para testear funcionalidad y comportamientos. Andy Roddick también tuvo su alianza con Twitter: durante el US Open comentó partidos por Periscope . Sus mejores intervenciones luego fueron editadas con auspicios y distribuídas por la red.

Desde la perspectiva de Twitter, no se trata de una nueva televisión . "No es televisión porque de hecho tenemos acuerdos con canales de televisión como Fox Sports y TyC Sports. No es otra TV porque no es nuestra intención hacerla. Lo que brinda Twitter es una experiencia interactiva con contenidos, independientemente de su origen. Puede ser un programa de TV, una transmisión de un partido o un festival de música. Ya están los millennials que perdieron el hábito de ver televisión e interactuar al mismo tiempo en otras plataformas. Los volúmenes de conversaciones con NFL fueron muy buenos y vamos a mejorar esa experiencia", comenta Rodriguez.

El deporte, como tantas otras veces, es el insumo que inaugura una nueva etapa tecnológica. Muy pronto con contenidos argentinos. Si te gusta, dale RT.
Fuente: Por Marcelo Gantman, para La Nación
 

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos