MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.11.2016

RPA Media Place desembarca en Uruguay

Lo hace con una nueva alianza de los principales medios online del vecino país. Canal 10, El Observador, El País, Montecarlo TV, Montevideo Portal y Teledoce se unen en sus plataformas digitales para ofrecer compra programática premium.

RPA (Real Premium Audiences) Media Place, la primera y más importante alianza de medios que nació en la Argentina para ofrecer publicidad programática en un contexto premium, desembarca en Uruguay con la unión de los principales medios del mercado local, conformando una alianza compuesta por: Canal 10, El Observador, El Pais, Montecarlo TV, Montevideo Portal y Teledoce.

RPA Media Place proporcionará a los anunciantes y a sus marcas un inventario unbranded de audiencias premium. Se trata de una audiencia desduplicada con el fin de ofrecer a las marcas la eficiencia de la pauta publicitaria digital: impactar al target deseado en el mejor contexto posible dentro de todos los publishers que conforman la alianza y optimizando recursos. RPA Media Place es una alternativa adicional en la compra de medios digitales dentro de este grupo de medios.
Kantar IBOPE Media
La publicidad ofrecida a través de compra programática, basada en la compra de audiencias y no de espacios, está creciendo exponencialmente en el mundo. Es una tendencia hacia donde están yendo los anunciantes, las agencias y los medios. Este sistema de comercialización de RPA Media Place, basado en los inventarios digitales Premium de cada medio permite alcanzar un alto grado de eficiencia en la llegada al público objetivo de cada anunciante. “En el mundo hay cada vez más interés en la compra a través de la modalidad programática; y Uruguay, tal como la Argentina, es un país evolucionado en probar nuevas plataformas”, comenta Alejandro Álvarez, CEO de RPA Media Place.

Con las herramientas de RPA Media Place las marcas pueden construir segmentos de audiencias customizados, combinando la información demográfica tradicional con datos más blandos, alcanzando así altos niveles de personalización. Además, el sistema permite conocer en tiempo real el tamaño potencial de las audiencias que se unieron a RPA y llevar adelante para contactarlas sin importar cuál de los sitios estén visitando.

“La venta programática en los sitios de los publishers nos permite agregar cada vez más valor a nuestras audiencias a través de la incorporación de First y Third Party Data, y a su vez a los anunciantes les permitirá establecer objetivos de comunicación cada vez más específicos y ambiciosos.“ agrega Alejandro Alvarez.

En su primer año desde su fundación, RPA Media Place logró posicionarse como un referente dentro del mercado de la publicidad programática Premium de Argentina, en donde la alianza está conformada por el grupo de medios CLARÍN, INFOBAE, PERFIL, LA NACIÓN Y TELEFÉ, y donde cuenta con más de mil clientes activos. Durante este tiempo incorporó nueva tecnología y hoy ofrece el innovador formato programmatic blast, mediante el cual se puede utilizar la compra programática y alcanzar una mayor cobertura en un corto período de tiempo.

“Los niveles de segmentación que alcanzamos con la tecnología programmatic blast no tienen comparación y esto nos ha posicionado en un escalón muy alto dentro de las preferencias de los anunciantes. Además, contamos con los principales medios de Argentina como escaparate virtual para sus anuncios y eso mismo es lo que ofreceremos aquí en Uruguay”, afirmó Alejandro Álvarez, CEO de la compañía en Argentina.

Además, la alianza de RPA Media Place con los cinco grupos de medios más relevantes de Argentina le permite alcanzar un importante reach de mercado que supera el 90% de unique browsers, proporcionando a anunciantes y agencias un inventario de audiencias Premium. Y, tras su consolidación en el mercado argentino, RPA Media Place se fijó metas para el futuro cercano. “Nuestro objetivo será alcanzar un crecimiento del 100% para el año 2017 y llegar a operar en cuatro países de la región. Estoy convencido de que RPA tiene que ampliar su marca, tanto a nivel local como a nivel regional, logrando alianzas premiums en los principales países de Latinoamérica; y Uruguay es una de nuestras grandes apuestas”, concluyó.

El lanzamiento de la empresa en Uruguay se realizó esta mañana con un evento en Kibón Avanza, donde estuvieron presente Álvarez junto a autoridades de Grupo Clarín, La Nación, Perfil, Infobae y Telefé y de los medios locales que participan en esta iniciativa.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos