MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2016

CAPIT, Unicef y Fundación Huésped firman acuerdo para promover derechos

El convenio busca mejorar el conocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de producciones audiovisuales.

Esta semana se firmó un acuerdo de trabajo en conjunto entre la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), UNICEF y Fundación Huésped para incorporar contenidos que favorezcan el conocimiento y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las distintas producciones audiovisuales vinculadas a la cámara.

Fundación Huésped y UNICEF se comprometieron a proveer asesoramiento en el desarrollo de contenidos relacionados a los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas, jóvenes y adolescentes de manera de asegurar un tratamiento apropiado, así como también a proveer materiales, información o contenidos de acuerdo a lo requerido para el desarrollo de productos de ficción, documental, periodístico o de entretenimiento.
Kantar IBOPE Media
CAPIT, por su parte, se comprometió a transmitir a sus asociados la necesidad de que los mensajes y contenido que brindan los programas de TV a sus audiencias sean relevantes, correctos y comunicados efectivamente, además de culturalmente específicos. Esto incluye identificar y propiciar las oportunidades en que sea posible incluir los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los distintos géneros, tanto en productos de ficción, programas de entretenimiento, noticieros, eventos especiales y otros. Además, CAPIT adhirió a la voluntad de capacitar a sus propios asociados en estas cuestiones. "Estos temas pueden tratarse apropiadamente en la TV, sin interrumpir la trama, el tono o el rating, y pueden contribuir a modificar percepciones y desnaturalizar asociaciones negativas en relación a la sexualidad", destacó Diego Guebel, Presidente de CAPIT.

"Hay evidencia que da cuenta que los medios y en particular la televisión, tienen un impacto central para concientizar y favorecer el cambio de actitudes, prácticas y normas sociales. En definitiva los medios son una herramienta fundamental para generar un cambio social, por eso este convenio es tan importante," enfatizó Florence Bauer, representante de UNICEF en Argentina. "Al compartir información por medio de la televisión, podemos contribuir a mejorar el acceso al conocimiento, a la educación y a la salud de miles niños, adolescentes y jóvenes, y darles herramientas para que hagan cumplir sus derechos." La iniciativa supone una estrategia de trabajo en conjunto que potencia las posibilidades de alcance que ofrecen las producciones realizadas para TV. "Cada segundo de aire en la TV es una oportunidad para incorporar información correcta, visibilizar derechos, y promover el ejercicio de los mismos. Ya sea en ficción, o contenido periodísticos, es muy importante poder lograr consenso sobre lo qué queremos comunicar y cómo al momento de hablar de derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes", aseguró Kurt Frieder, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.



Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos