MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2016

CAPIT, Unicef y Fundación Huésped firman acuerdo para promover derechos

El convenio busca mejorar el conocimiento y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través de producciones audiovisuales.

Esta semana se firmó un acuerdo de trabajo en conjunto entre la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), UNICEF y Fundación Huésped para incorporar contenidos que favorezcan el conocimiento y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las distintas producciones audiovisuales vinculadas a la cámara.

Fundación Huésped y UNICEF se comprometieron a proveer asesoramiento en el desarrollo de contenidos relacionados a los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas, jóvenes y adolescentes de manera de asegurar un tratamiento apropiado, así como también a proveer materiales, información o contenidos de acuerdo a lo requerido para el desarrollo de productos de ficción, documental, periodístico o de entretenimiento.
Kantar IBOPE Media
CAPIT, por su parte, se comprometió a transmitir a sus asociados la necesidad de que los mensajes y contenido que brindan los programas de TV a sus audiencias sean relevantes, correctos y comunicados efectivamente, además de culturalmente específicos. Esto incluye identificar y propiciar las oportunidades en que sea posible incluir los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los distintos géneros, tanto en productos de ficción, programas de entretenimiento, noticieros, eventos especiales y otros. Además, CAPIT adhirió a la voluntad de capacitar a sus propios asociados en estas cuestiones. "Estos temas pueden tratarse apropiadamente en la TV, sin interrumpir la trama, el tono o el rating, y pueden contribuir a modificar percepciones y desnaturalizar asociaciones negativas en relación a la sexualidad", destacó Diego Guebel, Presidente de CAPIT.

"Hay evidencia que da cuenta que los medios y en particular la televisión, tienen un impacto central para concientizar y favorecer el cambio de actitudes, prácticas y normas sociales. En definitiva los medios son una herramienta fundamental para generar un cambio social, por eso este convenio es tan importante," enfatizó Florence Bauer, representante de UNICEF en Argentina. "Al compartir información por medio de la televisión, podemos contribuir a mejorar el acceso al conocimiento, a la educación y a la salud de miles niños, adolescentes y jóvenes, y darles herramientas para que hagan cumplir sus derechos." La iniciativa supone una estrategia de trabajo en conjunto que potencia las posibilidades de alcance que ofrecen las producciones realizadas para TV. "Cada segundo de aire en la TV es una oportunidad para incorporar información correcta, visibilizar derechos, y promover el ejercicio de los mismos. Ya sea en ficción, o contenido periodísticos, es muy importante poder lograr consenso sobre lo qué queremos comunicar y cómo al momento de hablar de derechos sexuales y reproductivos en niños, niñas, adolescentes y jóvenes", aseguró Kurt Frieder, Director Ejecutivo de Fundación Huésped.



Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos