MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.11.2016

Space estrenará en noviembre la serie “Nafta Súper”

La nueva mini serie televisiva está inspirada en la película argentina “Kryptonita”. Serán ocho capítulos que comenzarán a emitirse por Space a partir del 16 de noviembre a las 22. “Nafta Súper” está protagonizado por Juan Palomino, Pablo Rago, Carca y Diego Capusotto, entre otros.

Esta miniserie de ocho capítulos continúa la historia de “Kryptonita” durante 12 horas “muy vertiginosas”, que toman como base algunos capítulos de la novela de Oyola que no aparecían en la película y que aquí funcionan como una suerte de flash backs que narran, entre otras cosas, el origen de El Federico, el personaje de Pablo Rago, y de Juan Raro, otro extraño “héroe” encarnado por el músico y cantante Carca.

La historia de “Kryptonita” se desarrollaba en un hospital bonaerense donde un doctor y su enfermera, que trabajan por la noche, reciben a un grupo de delincuentes que traen a su líder -conocido por todos como Nafta Súper- herido e inconsciente, mientras que la policía rodea el lugar y amenaza con entrar para matarlos.
Kantar IBOPE Media
“Varios de los capítulos siguen la actualidad de cada personaje en su vida solitaria, después de la gran dispersión de los miembros de la banda de Nafta Súper que se producía al final de la película”, afirmó Loreti en diálogo con Télam, en una pausa del rodaje de esta producción protagonizada además de Rago y Carca por Juan Palomino, Jazmín Stuart, Lautaro Delgado, Diego Cremonesi y Diego Capusotto, entre otros.

Acodado frente a un monitor, Loreti repasa algunas tomas de la sangrienta escena de torturas que acaba de filmar en una pequeña sala fría, húmeda y oscura de la Cooperativa Alcoyana, la vieja fábrica de tejidos ubicada en la localidad bonaerense de Munro, que hoy se encuentra abandonada y en ruinas, y sólo funciona como set cinematográfico después de haber quebrado durante la oleada neoliberal de los años '90.

Allí, El Federico logra zafar de sus ataduras y reducir a golpes a uno de los desquiciados que componen un grupo contrario al de Nafta Súper, una organización delictiva con nexos con el narcotráfico y policías corruptos, que actúa de manera despiadada y sádica, al peor estilo de las “maras” centroamericanas y que tiene como integrantes a seres perversos como El vidrio, un violador de niños encarnado por Peto Menahem.

En otro sector de esa fábrica abandonada, más específicamente donde funcionaban las oficinas comerciales de la empresa, Loreti y su equipo ambientaron una comisaría -en la que incluso podían leerse carteles de “buscado” con el rostro de Carca y recortes periodísticos que daban cuenta sobre los delitos de la banda de Nafta Súper- y un consultorio en el que el personaje de Capusotto se trataba con una psicóloga interpretada por Luisana Lopilato.

“La trama es más policial. Todo transcurre atrás de una historia de conspiración policial. Cada capítulo tiene su personalidad y va en un crescendo hasta el final, que es mucho más violento. Pero siempre con una estética cómic”, explicó Loreti, que filmó cada episodio con una estética propia -policial negro, realismo sucio, policial rural o terror al estilo de Darío Argento- “para que sea más divertido y no sepas nunca qué va a pasar”.

Entre cables, trípodes, luces y monitores, junto a puntas y armas tumberas, un lanzagranadas y un fusil AK47, entre otros elementos de FX y maquillaje, Loreti señaló que en la serie explora “el género de terror de modo tangencial, pero es la primera vez que lo hago a pesar de mis gustos por el género. La serie explora más el fantástico, porque la historia se hace cargo de que lo sobrenatural existe”.

“La serie es mucho más demente que la película, porque se mete más en el mundo de cada personaje. Nos hacemos cargo de que lo fantástico es real. En la película eso estaba sugerido y había la duda de que podía no ser real”, aclaró.

“Además, los malos son personajes más pesadillescos y encarnan la maldad de modo más sobrenatural, metiéndose con miedos mucho más básicos. Eso se debe a que Space es un canal con un perfil un poco más abierto al terror y a la acción, lo cual me dio más libertad para abordar una violencia mayor. Es una posibilidad más lúdica, incluso para filmar cosas más oscuras y sangrientas”, agregó.

Loreti dijo que en “Nafta Súper” narra “el reencuentro entre todos los miembros de la banda de Nafta Súper porque estaban todos dispersos. Una referencia clara es 'The Warriors', la gran película de Walter Hill, donde los protagonistas se unen contra todos”.

“Para mí está buenísimo porque nos permite regresar a este universo. De algún modo, al igual que los personajes, todos los que hicimos la película no estamos reencontrando. No nos imaginábamos que íbamos a juntarnos tan pronto”, afirmó.

Para el cineasta “el tema principal de la serie es la familia y cómo la sangre tira más que las diferencias que pueda haber en un grupo. Ellos -insistió- están unidos más allá de la amistad. Y esto muestra cómo los vínculos nunca se terminan de romper. Lo que los une son ciertos códigos que comparten como la lealtad, y cierto código de honor entre marginales”.
 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos