MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.11.2016

Se entregaron los premios de la 13º edición de los Golden Brain

Fueron reconocidos Rodolfo Agustín Ceretti; Gustavo Miguel Loubet; Héctor Zabala y Carlos Ceretti por haber dejado una huella en la comunicación publicitaria. Un equipo de la UAI Castelar ganó el Concurso de RSE en Vía Pública Promise Brain.

La Fundación Golden Brain Atacama entregó el pasado lunes los 4 nuevos galardones Golden Brain, el reconocimiento al éxito con valores humanos de quienes han dejado huella en la comunicación publicitaria argentina. En esta edición, que tuvo lugar en el teatro Santa María de la USAL fueron reconocidos Rodolfo Agustín Ceretti; Gustavo Miguel Loubet; Héctor Zabala y Carlos Ceretti.

Como cada año, con la eficaz conducción de Juan Gujis y la participación de destacadas figuras del mundo de la publicidad, se produjo en el escenario un virtual rescate emotivo que en cada edición revela los entretelones de la época dorada de la actividad.
Kantar IBOPE Media
En un mano a mano íntimo y coloquial con el conductor los galardonados recuerdan parte de sus ricas experiencias profesionales matizadas con graciosas anécdotas y la exhibición de comerciales que ilustran su paso por la profesión.

De esta manera, Rodolfo Ceretti, "por 40 años la cara de Ford Motor Argentina" como puntualizó Gujis expresó su emoción " por ver en la platea a muchos colegas en una noche de reencuentros y valorización del pasado " y comentó acerca de lo fructífero que resultó su paso por distintas áreas de la automotriz - aparte de los sectores de MKT y Ventas, mencionó especialmente su labor como Director de Relaciones Institucionales -en una carrera que disfrutó y en la que pudo tratar e investigar diversos temas.

Se exhibieron entonces comerciales de la marca del óvalo seleccionados por Ceretti que demostraban la mucha importancia que su gestión le dió a los valores, " siempre traté de que estuvieran presentes en los comerciales que manejábamos " añadió. El amor a la familia y a los amigos, la solidaridad y al humor fueron los temas destacados en las piezas de la agencia Walter Thompson que se exhibieron.

Como anécdota destacó que en el último comercial exhibido - en donde una mujer se va maquillando mientras viaja en un Sierra y al descender su falda queda enganchada en la puerta del automóvil - , y que resaltó como divertido y en el que se mostraba de manera simpática el producto, fue en ese momento tachado de obsceno por un Director de RRHH de la compañía. Por suerte el entonces presidente de la firma decidió que el eje era el humor y que resultaba una "pavada" pensarlo de otra manera por lo que el comercial siguió su camino.

Aludiendo al criterio que adopta la Fundación para que los Golden Brain reconozcan a gente de distintas áreas, Gujis señaló que " estábamos en presencia de un anunciante y ahora vamos para el lado del periodismo " para presentar a Hector Zabala, periodista de vasta trayectoria en prestigiosos medios gráficos, televisivos y radiales, docente, con actividad en prensa y relaciones institucionales y volcado al periodismo publicitario, quién recordó sus comienzos y su condición de fervoroso lector de las columnas de Alberto Borrini ( Golden Brain 2005 ).

Se definió como comunicador y eligió mostrar un comercial del Liceo Cultural Británico del que resaltó la economía de recursos " solo 2 actores y uno ni siquiera habla, fue realizado en un solo lugar y con una cámara fija y utiliza del humor en función del mensaje y no del humor por el humor mismo " al que definió como " creatividad pura ". "Emoción y humor son los grandes recursos de la publicidad " enunció.

Otro comercial elegido fue el del primer Grand Prix de Cannes que ganó Argentina en 1969 y en el que Pepsi presentaba la primera botella de 1 litro en el país que le dio pie a Zabala para explicar la divertida circunstancia que involucró a David Ratto, miembro del jurado, con una pieza presentada por Japón para su primer lavarropas integramente realizado en plástico.

Llegó luego el turno de la charla con Carlos Ceretti - dibujante, director de comerciales y creador de frases publicitarias y personajes que forman parte del universo cotidiano del público argentino, como " Momentito, pluma-pluma", "Caro pero el mejor" o "Me tomo 5 minutos, me tomo un té", " Bardahl " ( Pelusa Suero subió al escenario para recrear el muy reconocible sonido del motor del aviso) o las gráficas que luego del éxito en la TV se incorporaron al envase del producto como "el chiquito de Vivere", " el camioncito de La Montevideana" o "la planchita de Klaro". Se definió como un autodidacta

Se mostraron sus comerciales animados de vasos Luxor y la leche Gandara a los que el propio Ceretti puso su voz " sin cambiar el tono, horrible " como indicó picaramente. Otras piezas exhibidas fueron las del té La Virginia, el licor Tres Plumas, Poxipol, el jabón La Espuma y con el conocido spot que dirigió para Banco Rio en el que se resalta que un buen nombre es lo más valioso que uno puede tener y donde diferentes chicos hablan espontáneamente a cámara. Ceretti recalcó el valor de la utilización del silencio en la publicidad, aludiendo al que realiza la niña que finaliza el spot y que también volvió a utilizar en el jingle de Resero Blanco Sanjuanino ( con música original de Loubet ).

El último galardonado, Miguel Loubet - músico creador de innumerables y reconocidos jingles - decidió mostrar solo la música sin proyectar las películas. Se escucharon sus creaciones para Sidra Real; Virginia Slims; Philip Morris, Resero Blanco Sanjuanino ( Es oro blanco, dorado vino), La Serenísima ( La calidad) , Chesterfield, y finalmente una grabación para Marlboro basada en la música de la película "Los 7 magníficos" que recreó y grabó con una orquesta de 46 músicos. Allí remarcó que en el pasado las grabaciones eran un evento social entre pares y que en la actualidad se graba en soledad y con un sampler.

Remarcó su dupla laboral con Carlos Ceretti, a quién le une una amistad de más de 30 años, de quién comentó que fue su referente no solo en la publicidad sino en la vida.

"La música puede ser muy protagonista y con ella se puede decir muchas cosas, hubo una época de oro en la que se grabaron estos jingles". Con un piano eléctrico en el escenario, Loubet deleitó a la platea con un pequeño show de jingles y composiciones.

A continuación se dio a conocer a los ganadores del Primer Premio del Concurso Promise Brain, de RSE en Vía Pública, cuya temática este año fue "Preparáte para ser grande".

Lo obtuvo el equipo formado por Eduardo Julio Gonzalez Taboada y Carolina Paula Moyano, estudiantes de la Tecnicatura en Publicidad del Colegio Universitario de la sede Castelar de la UAI ( Universidad Abierta Interamericana ).

 Luego de la premiación, Gustavo Brizuela, presidente de la Fundación Golden Brain Atacama, felicitó a los nuevos Golden Brain por haber sido distinguidos por el voto de sus colegas en mérito a sus trayectorias y por haberse destacado en ellas con éxito y valores, lema de los galardones, y agradeció también a los 200 alumnos que se presentaron este año en el concurso y que se comprometieron con una temática poco habitual.

A continuación, mencionó el orgullo experimentado por la declaración de interés social y cultural que nuevamente la Legislatura de la Ciudad otorgó al evento y recordó que la Fundación " ha cumplido los objetivos de federalizar el concurso, mantener la transparencia en la elección de la pieza ganadora cuya decisión es pura y exclusivamente del jurado constituido por todos los Golden Brain, e integrar a las nuevas generaciones de comunicadores".

"El sueño que tiene la Fundación es que la comunicación y la publicidad continúen con la ética y los valores que le marcaron los Golden Brain " finalizó Brizuela."Estamos viviendo un momento histórico de la publicidad, vamos a recordar este día " sintetizó Gujis al cierre del evento.



Otras noticias del día

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

Opinión

No es solo una corazonada: cómo las plataformas positivas impactan en el rendimiento

En el panorama competitivo actual, los profesionales del marketing buscan cualquier beneficio que mejore sus resultados de forma constante. Según una nueva investigación, hay algo que muchas empresas estuvieron pasando por alto: los entornos publicitarios positivos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos