MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2016

Sony reconocido como líder en el combate contra el cambio climático

Sony Corporation figuró, por segundo año consecutivo, en la "A List” del Informe sobre cambio climático Japan 500 de CDP 2016, donde seleccionan a las empresas con el desempeño más alto en este ámbito.

El CDP es una organización sin fines de lucro, fundada en Reino Unido en el año 2000. Respaldada por inversionistas de todo el mundo, realiza sondeos sobre respuestas al cambio climático en empresas privadas, para luego analizar y publicar los hallazgos. Este año, el CDP consultó a más de 5,500 empresas a nivel mundial, incluyendo a 500 instituciones líderes en Japón, a nombre de 827 inversionistas que representan más de 100 billones de dólares en activos gestionados.

La inclusión de Sony en la "A List" por su respuesta al cambio climático es un reconocimiento a los esfuerzos que lleva a cabo la empresa por reducir el consumo de energía de sus productos, frenar las emisiones de gases de efecto invernadero en sus sitios operativos y acelerar el uso de energías renovables.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, es un reconocimiento a las estrategias de mitigación del cambio climático y las respetuosas medidas para el medioambiente que realiza la empresa, así como para los éxitos que alcanzados a través de dichos esfuerzos.

Sony es una de las 193 empresas a nivel mundial a las que se les otorgó la categoría "A", con motivo del más alto desempeño en 2016, reconocimiento conseguido por segundo año consecutivo.

Desde inicios de la década del 90, Sony Group fomenta distintas iniciativas, conforme a su estrategia y plan de acción medioambiental. Adoptando el plan a largo plazo "Road to Zero" (Camino al cero), trazó la trayectoria para alcanzar un impacto ambiental de cero para 2050, tanto en las operaciones de la empresa como a lo largo del ciclo de vida de sus productos. En un paso hacia esta visión futura, Sony adoptó nuevos objetivos medioambientales a mediano plazo, el "Green Management 2020" (Gestión verde 2020), a partir del ejercicio fiscal 2016 y con meta final el 2020. Allí se pone especial énfasis en la reducción del consumo energético anual promedio de los productos electrónicos de Sony en un 30%, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos sus sitios operativos en un 5%, el aprovechamiento de la influencia de sus activos de entretenimiento y la mejora del compromiso en toda su cadena de valor, incluyendo tanto a socios como a proveedores de componentes.

A través de estas y otras medidas, Sony continuará esforzándose por crear productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, en miras de minimizar su impacto ambiental para alcanzar sus objetivos de "Green Management 2020" y, en última instancia, conseguir un impacto ambiental de cero.
 

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos