MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2016

Millennials, mobile y mujeres, los protagonistas del CyberMonday

Son los tres segmentos que encabezaron las búsquedas y compras online durante las 48 horas de la iniciativa de e-commerce. Los millennials se hicieron sentir con 42% de las búsquedas realizadas y el 56% de las registradas para comprar son mujeres.

Los llamados millennials, hombres y mujeres de entre 25 y 34 años, son los principales usuarios e impulsores del e-commerce a nivel global. Según datos de Business Intelligence, esta generación gasta unos 2.000 dólares al año en compras online, situándose por encima de los demás grupos etarios.

El CyberMonday no fue la excepción. Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadora en la Argentina del evento de e-commerce, los millennials se hicieron sentir con 42% de las búsquedas realizadas por ellos.
Kantar IBOPE Media
El interés de los consumidores por las compras a través de internet crece año a año así como también aumentan las conversiones. Según un informe de la CACE, la facturación total del comercio electrónico en la Argentina alcanzó $68.486 millones de pesos en 2015, contra $40.100 millones en 2014, lo que representó un crecimiento anual de 70,8%. Para este año, se estima un crecimiento en este segmento de 64%. En sectores donde el acceso a internet es alto, el e-commerce ya es un fenómeno consolidado: 8 de cada 10 personas realizaron alguna vez una compra online.

Iniciativas como el CyberMonday dan cuenta de este boom. A 19 horas de su arranque el pasado lunes, el sitio oficial registraba más de 1.800.000 visitas con picos de 45 mil usuarios simultáneos, según cifras provistas por la CACE. La tendencia continuó durante los dos días en los que se realizó el evento, uno de los más famosos y esperados a nivel global, aunque en Estados Unidos, país donde fue creado, se celebre el próximo 28 de noviembre, el primer lunes después del Día de Acción de Gracias.

Con descuentos de hasta 60%, que, de acuerdo con datos provistos por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, promediaron 27,8%, las categorías estrella fueron Electro y Tecno; seguidas de Indumentaria y Calzado.

"Los consumidores argentinos siempre están buscando oportunidades para adquirir sus productos preferidos al mejor precio", sostuvo Gustavo Sambucetti, presidente de CACE. "Este evento conviene tanto a la oferta y a la demanda por igual. Nuestro objetivo es que los descuentos sean cada vez mejores y la experiencia de compra sea más gratificante", aseguró. En cuanto al contexto de caída del consumo, el directivo dijo que esto puede tener "dos miradas": una es pensar que los consumidores electrónicos están inmersos en la misma situación que los compradores off line", en una economía que se encuentra en recesión. La "segunda mirada" es la de aquellos consumidores que "ven en el evento de descuentos la oportunidad para comprar eso que están necesitando y que sin el descuento no podrían adquirir".

"En la región, este tipo de iniciativas para impulsar las ventas online viene en aumento. Hay algunos países donde son más frecuentes estos eventos específicos -los hay de moda, día del niño y otras fechas especiales-. En América Latina aún está en desarrollo pero viene creciendo con fuerza, cerca de un 30% anual. Y es una tendencia que no va a frenar", comenta Federico Aon, director de Comercio e Industria de Snoop Consulting. "Estos eventos representan una gran oportunidad para aumentar la facturación, sumar nuevos clientes y fidelizar los actuales. También generar una base de información de cara a futuras ventas", advierte.

Aunque algunas de las desventajas de comprar online persisten, como no poder ver el producto antes de adquirirlo o la percepción de inseguridad por parte del usuario respecto de algunos sitios, el canal electrónico de compra ya es algo de todos los días, y hace unos años avanzó hacia el terreno Mobile, que también presenta sus desafíos, como accesibilidad y navegación.

Sin embargo, las estadísticas globales y regionales respaldan este fenómeno. En Latinoamérica, el acceso a sitios web desde móviles ya está por encima del 50% en relación a desktop, y en el CyberMonday, se volvió a evidenciar una fuerte presencia del Mobile. A horas de comenzado el evento, 54% de las visitas se registraban desde dispositivos móviles, contra los que elegían la computadora de escritorio. Al finalizar el evento, el móvil era el canal elegido por 49% de los usuarios.

Como en el mundo físico, las mujeres siguen siendo las que toman las decisiones de compra. De los dos millones de usuarios registrados en la página oficial del evento en el segundo día, 56,6% fueron mujeres. Esta diferencia entre ambos géneros se observó particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que más ingresos (513.462) registró en el sitio de ofertas.

Pese a que la propuesta original del CyberMonday se llevó a cabo durante 48 horas, muchas marcas y tiendas online ya anunciaron que extenderán los descuentos toda la semana. Para ello, las herramientas y estrategias de e-commerce y de m-commerce deben estar preparadas. "En estos días muchas marcas venden en un día lo que venderían en un mes o más. Por eso es importante que sus plataformas no colapsen con el alto tráfico repentino", afirma Aon. "Una de las soluciones puede ser "montar el sitio de e-commerce en sitios que ya operan en la nube y que están preparados para ese volumen de tráfico. Los sitios se alojan sobre plataformas que pueden escalar y soportar ese pico de clientes", agrega.

Daniel Soldan, CEO de emBlue, destaca la importancia del e-mail marketing en estos eventos. "Es el canal de mayor ROI y puede llegar a representar entre 40% y 60% del tráfico de un e-commerce", sostiene. "Un estudio de nuestra compañía demostró que la segmentación en base al comportamiento del usuario y fidelidad, es relevante para mejorar las tasas de conversión, además de influir en el ticket promedio", añade y subraya la importancia de adelantarse. "No hay que perder de vista que como estos eventos se realizan pocas veces en el año, es probable que nuestra audiencia ya esté enterada y directamente ingrese a la web. Frente a este panorama, el email marketing colabora con las marcas a anunciar que formará parte del evento y una vez en marcha la acción, ayuda a mostrar los productos que están en la promoción y a segmentar a la categoría de productos que sí van a participar".

 

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos