MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.11.2016

Internet: se accede más por dispositivos móviles que por escritorio

Según los datos recopilados por StatCounter a nivel mundial, el uso de Internet a través de móviles y tablets acaparó el 51,3% de cuota. Por otro lado, Zenith Media ha pronosticado que los dispositivos móviles abarcarán en 2017 el 75% del uso de Internet.

Según las mediciones realizadas por la compañía irlandesa StatCounter, por primera vez en la historia se accede más a Internet mediante dispositivos móviles que con los clásicos ordenadores Intel o AMD.

Según los datos recopilados por StatCounter a nivel mundial, el uso de Internet a través de móviles y tablets acaparó el 51,3% de cuota, lo que obliga a situar a las computadoras tradicionales por debajo del 50%, concretamente el 48,7%.
Kantar IBOPE Media
StatCounter comenta que esto es un serio aviso para “despertar a pequeñas empresas, comerciantes individuales y profesionales para que hagan sus sitios web amigables para los móviles, ya que muchos de los más antiguos no lo son”. Este punto no solo perjudica a la usabilidad de los sitios web cuando son visitados a través de un dispositivo móvil, sino también al posicionamiento en Google al premiar el buscador los sitios adaptados a dispositivos móviles cuando se realiza una búsqueda a través de un smartphone o una tablet.

Sin embargo, este hecho no se ha producido tanto por los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, ya que por ejemplo en India el 75% del uso de Internet se hace a través de dispositivos móviles. Es en los países desarrollados donde el ordenador tradicional está aguantando mejor, aunque es cierto que tampoco se libran de la tendencia que hay a nivel mundial, con los dispositivos móviles ganándole terreno a pasos agigantados a los ordenadores.

Se pronostica un continuo aumento del uso de Internet a través de dispositivos móviles

Por otro lado, Zenith Media ha pronosticado que los dispositivos móviles abarcarán en 2017 el 75% del uso de Internet. Esto muestra un cambio de era en el uso de computadoras y de sus consecuencias en muchos ámbitos, entre los que se puede mencionar hábitos de consumo, ventas, publicidad, la forma de realizar compras y ventas e incluso el desarrollo de software.

En el informe también se determina los países donde se registrará mayores niveles de consumo de Internet móvil. En porcentaje para el año 2016 son:

España (85%)
Hong Kong (79%)
China (76%)
Estados Unidos (74%)
Italia / India (73%)
En el año 2018, algunos de estos estos países cambiarán de posición aunque los mejores situados repetirán en el top-5, incluyendo España:

Hong Kong (89%)
China (87%)
España (86%)
Estados Unidos / Italia (83%)
India (82%)
El informe también muestra los países que tienen la mayor penetración de teléfonos inteligentes, sobresaliendo Europa Occidental y Asia:

Irlanda (92%)
Singapur (91%)
España (88%)
Noruega (86%)
Corea del Sur (84%)
Otro dato importante está relacionado con la publicidad. Si en 2016 la cuota de publicidad a través del móvil será del 44%, para el 2017 se espera que suba y supere por primera a los ordenadores tradicionales con un 52%.

Para 2018 se espera que la publicidad a través de Internet móvil represente el 60% de toda la publicidad en Internet, con un gasto total de 134.000 millones de dólares.

Fuente: muymovil.com



Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos