MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2016

Casi el 80% de los argentinos define su banco por su banca digital

Según un estudio realizado por Google Argentina, el 78% de los argentinos interactúa de forma online y 2 de cada 10 consideraría operar en un banco sin sucursales. En tanto, el 83% consideraría cambiar su entidad por otra que ofrezca mejores servicios online.

Google Argentina presentó un estudio realizado por la consultora Millward Brown sobre las nuevas expectativas que tienen los argentinos a la hora de elegir su banco y que revela el peso que tiene la experiencia digital en esta decisión. De hecho, el 83% de los entrevistados afirmó que consideraría cambiar su entidad financiera por otra que ofrezca mejores servicios online.

Las expectativas y exigencias de los argentinos respecto a sus bancas digitales han cambiado drásticamente. Sucursales en distintos puntos de la ciudad, poder asistir y recibir ayuda sin tener que hacer largas filas, cajeros automáticos con efectivo disponible o un excelente call center que resuelva nuestros problemas de inmediato, son exigencias que el usuario da por sentado, porque ahora espera mucho más. En la actualidad, la banca digital es un punto fundamental a la hora de elegir, permanecer o cambiar de una entidad financiera a otra por parte de los consumidores.
Kantar IBOPE Media
"Cada vez que alguien utiliza los servicios online de su banco, principalmente desde su dispositivo móvil, genera diversos micro-momentos que deben ser respondidos por su entidad financiera: brindando la asistencia necesaria de forma inmediata y proveyendo la información solicitada", comentó Sergio Iovanovich, Director Comercial de Google Argentina. "Hoy los bancos tienen la oportunidad de ofrecer un diferencial para sus usuarios agregando valor desde su banca digital y propiciando un nivel de fidelidad exitoso con sus clientes", finalizó el ejecutivo.

Según el informe, el 79% de los argentinos quiere poder operar desde su celular en cualquier momento y el 20% manifestó que solo se relaciona con su banco de forma digital. A su vez, el 20% de los entrevistados afirmó que consideraría operar con un banco sin sucursales.

Instancias "Quiero hacer" y "Quiero saber"

El auge de los dispositivos móviles modificó los hábitos de los usuarios, que ya no se conectan a Internet, sino que viven online, conectados desde cualquier parte todo el tiempo. Esto genera cientos de interacciones al día entre entre el usuario y su smartphone, iinstantes en los que se conecta espontáneamente para saber algo, hacer algo, comprar algo o ir a un lugar: los denominados micro-momentos. En lo que refiere a la relación que tienen los argentinos con su banca digital y las interacciones con ella en el día a día, se destacan los micro-momentos "quiero hacer" y "quiero saber".

El 67% de los argentinos ve a su banco como su asesor a la hora de tomar decisiones importantes. Tal es así que el 71% lo consulta cuando desea planear un viaje, el 59% al momento de comprar/cambiar el auto, el 62% al hacer alguna inversión inmobiliaria y el 58% quiere asesoría a la hora de gestionar un presupuesto.

El micro-momento "quiero saber" cobra relevancia al responder a una solicitud de información que el usuario efectúa y cuya respuesta espera sea inmediata. El 58% de los argentinos investiga de forma online sobre servicios bancarios y el 68% de los encuestados indicó que desea recibir recomendaciones personalizadas por parte de su banco. Además, el 77% querría poder hacer una videoconferencia con algún agente de su banco en cualquier momento.

Metodología: Realizado por Millward Brown. 1.000 encuestas a nivel nacional a hombres y mujeres ABC1-D1 18-65.


 

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos