MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.10.2016

Twitter cerrará la aplicación móvil Vine

La aplicación de vídeos cortos, comprada por Twitter en 2012 y lanzada en 2013, se clausurará en los "próximos meses". La empresa aseguró que mantendrá abierta la web para poder seguir viendo los videos. Los usuarios podrán acceder y descargarse todos sus vines.

Twitter acaba de anunciarlo oficialmente: cerrará en los próximos meses la aplicación móvil Vine, su plataforma de vídeos de seis segundos. La red social compró Vine en octubre de 2012 y lanzó el servicio en enero del año siguiente. La receta era sencilla: vídeos muy cortos que se repetían en bucle. En su comunicado, Twitter ha asegurado que los usuarios podrán acceder y descargarse todos sus vines. Además, seguirán manteniendo la página web para que "pueda ser posible seguir viendo todos los vines increíbles que se han hecho". La empresa no ha especificado cuándo exactamente se hará efectivo el cierre de la app.

Desde el lanzamiento de Vine en 2013, Twitter ha incorporado otras plataformas de vídeo como Periscope, en directo, o su propia opción nativa de grabar desde la red social. Como consecuencia, Vine lleva desde octubre del año pasado sin actualizar su cifra de 200 millones de usuarios. El crecimiento de nuevas redes sociales dedicadas también al vídeo como Snapchat o Instagram ha influido en copar una oferta que, hasta ahora, no dejaba de crecer.
Kantar IBOPE Media
La red social ha terminado el comunicado agradeciendo a todos los contribuidores las aportaciones durante estos tres años. "Esto va de abreviar, de captar lo básico de algo más extenso. Cada vine es una pequeña ventana al mundo". Así definía el co-fundador de Vine Dom Hofmann la esencia de su compañía. Su cercanía con Twitter era su mejor aval: "Tenemos valores y metas similares. Como ellos, queremos hacer que sea fácil descubrir qué está pasando. Solo que cambiando los 140 caracteres por seis segundos".

Una de las razones del lanzamiento de Vine fue paliar una de las carencias de Twitter: el almacenamiento del contenido multimedia. Vine contaba con su propia web donde el usuario tenía en su perfil guardado todos los vídeos compartidos. La plataforma empezó haciéndose popular por compartir vídeos muy cortos de humor y momentos deportivos.

El anuncio se produce el mismo día en el que se conoce que la red social reducirá el 9% de su plantilla, con el objetivo de reducir pérdidas y seguir siendo rentable.

Fuente: El País 

Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos