MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2016  por TOTALMEDIOS

Tras 140 años, El Buenos Aires Herald cierra su edición diaria

Se trata del único diario en inglés que se publica en Argentina. Esta semana finalizó sus ediciones diarias y desde la primera semana de noviembre saldrá como semanario. En su último editorial explicó porque el Herald llegó a un punto final.

El Buenos Aires Herald cerró una historia de 140 años en la prensa argentina al publicar su última edición diaria. En su último editorial, publicado este miércoles y titulado “El final de un diario”, el matutino explicó que el Herald llegó a un punto final. Desde la próxima semana saldrá como semanario.

“Hemos transitado un largo camino desde nuestros humildes orígenes como un periódico de una sola hoja. Muchas cosas han cambiado en estas décadas y, en los últimos tiempos, el Herald ha atravesado severas dificultades”, señaló.
Kantar IBOPE Media
También reconoció que, si bien fue anunciada la continuidad con periodicidad semanal, “sería necio negar que semejante cambio nos duele, a la vez que refleja, en cierta manera, la crisis de los diarios”.

El Buenos Aires Herald, que acababa de celebrar sus 140 años de existencia, era un diario tradicional en Argentina, símbolo de independencia periodística durante la última dictadura militar (1976-1983).

Pese a que durante la década pasada fue comprado por empresarios vinculados al gobierno kirchnerista, el Herald supo mantener el equilibrio informativo y una permanente mirada crítica en torno a todos los poderes del Estado.

En su editorial de despedida, advirtió que la prensa experimenta dificultades en todo el mundo, los diarios enfrentan recortes y operaciones de cirugía mayor mientras los lectores migran hacia los medios digitales, lo que deriva en caídas en la circulación y de avisos publicitarios.
“Por otro lado, las audiencias, sobre todo los jóvenes, que leen y miran las noticias a través de sus smartphones o computadoras, lo hacen, por lo general, en forma gratuita”, agregó.

La crisis en los medios es un fenómeno mundial, insistió, “pero es particularmente cierta en el paisaje mediático argentino, donde las modificaciones en la forma de distribución de la pauta publicitaria oficial y la recesión exacerban estos cambios”.

En ese sentido, precisó que los sindicatos calculan que durante este año se quedaron sin trabajo alrededor de dos mil periodistas argentinos “un número impactante que le hará mucho daño a la profesión”.

Consideró que el Herald ha enfrentado sus propios desafíos “en medio de una polarización mediática insana”, en referencia a la división de periodismo oficialista y opositor que se gestó durante el kirchnerismo y que intercambió roles bajo la presidencia de Mauricio Macri.

“El escenario en el que nos encontramos hoy (...) torna inviable continuar con la edición diaria. Al mismo tiempo, somos los primeros en confiar en que hay un público ahí afuera, es decir, en el mundo, que reclama una prensa no sesgada”, confió.


 

Otras noticias del día

Premiaciones

La Academia Argentina de la Publicidad reconoce a los Académicos de Honor 2025

La Academia Argentina de la Publicidad anunció a los Académicos de Honor 2025, un reconocimiento a Jorge Martínez Moschini, Martín Mercado, Luis Puenzo y Darío Straschnoy por su aporte a la industria y su trayectoria. Además, se otorgará una distinción In Memoriam a Silvia Mazza durante la ceremonia del 3 de diciembre en la Biblioteca Nacional. Ver más

Campañas

AUSA lanza “Sumalo sin Barreras”, la nueva campaña de referidos de TelePASE

AUSA lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña de referidos que premia a los usuarios de TelePASE por invitar a amigos o familiares a sumarse al sistema. Ambos obtendrán descuentos del 50% en los peajes de las autopistas porteñas y beneficios adicionales, como el envío gratuito del dispositivo. Ver más

Empresarias

adidas lanza su mayor colección de uniformes titulares rumbo al Mundial 2026

adidas presentó su mayor colección de uniformes titulares antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con diseños que rinden homenaje a la historia, la cultura y los paisajes de 22 naciones. Las nuevas camisetas combinan tecnología de alto rendimiento con una mirada moderna y simbólica del fútbol. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos