MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.10.2016

Tras 140 años, El Buenos Aires Herald cierra su edición diaria

Se trata del único diario en inglés que se publica en Argentina. Esta semana finalizó sus ediciones diarias y desde la primera semana de noviembre saldrá como semanario. En su último editorial explicó porque el Herald llegó a un punto final.

El Buenos Aires Herald cerró una historia de 140 años en la prensa argentina al publicar su última edición diaria. En su último editorial, publicado este miércoles y titulado “El final de un diario”, el matutino explicó que el Herald llegó a un punto final. Desde la próxima semana saldrá como semanario.

“Hemos transitado un largo camino desde nuestros humildes orígenes como un periódico de una sola hoja. Muchas cosas han cambiado en estas décadas y, en los últimos tiempos, el Herald ha atravesado severas dificultades”, señaló.
Kantar IBOPE Media
También reconoció que, si bien fue anunciada la continuidad con periodicidad semanal, “sería necio negar que semejante cambio nos duele, a la vez que refleja, en cierta manera, la crisis de los diarios”.

El Buenos Aires Herald, que acababa de celebrar sus 140 años de existencia, era un diario tradicional en Argentina, símbolo de independencia periodística durante la última dictadura militar (1976-1983).

Pese a que durante la década pasada fue comprado por empresarios vinculados al gobierno kirchnerista, el Herald supo mantener el equilibrio informativo y una permanente mirada crítica en torno a todos los poderes del Estado.

En su editorial de despedida, advirtió que la prensa experimenta dificultades en todo el mundo, los diarios enfrentan recortes y operaciones de cirugía mayor mientras los lectores migran hacia los medios digitales, lo que deriva en caídas en la circulación y de avisos publicitarios.

“Por otro lado, las audiencias, sobre todo los jóvenes, que leen y miran las noticias a través de sus smartphones o computadoras, lo hacen, por lo general, en forma gratuita”, agregó.

La crisis en los medios es un fenómeno mundial, insistió, “pero es particularmente cierta en el paisaje mediático argentino, donde las modificaciones en la forma de distribución de la pauta publicitaria oficial y la recesión exacerban estos cambios”.

En ese sentido, precisó que los sindicatos calculan que durante este año se quedaron sin trabajo alrededor de dos mil periodistas argentinos “un número impactante que le hará mucho daño a la profesión”.

Consideró que el Herald ha enfrentado sus propios desafíos “en medio de una polarización mediática insana”, en referencia a la división de periodismo oficialista y opositor que se gestó durante el kirchnerismo y que intercambió roles bajo la presidencia de Mauricio Macri.

“El escenario en el que nos encontramos hoy (...) torna inviable continuar con la edición diaria. Al mismo tiempo, somos los primeros en confiar en que hay un público ahí afuera, es decir, en el mundo, que reclama una prensa no sesgada”, confió.


 

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos