MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2016

Se realizó el Kantar Talks

Se trata del primer evento organizado en Argentina en conjunto por todas las empresas del Grupo Kantar que reunió a más de 70 empresas de distintas industrias. Los directivos de las agencias del Grupo Kantar compartieron sobre el tema “Slow Growth: El desafío de crear demanda”.

El pasado 20 de octubre de 2016 se llevó a cabo Kantar Talks, el primer evento organizado en conjunto por las empresas del grupo Kantar para compartir su visión sobre las marcas y sus desafíos, haciendo foco también en su nueva manera de trabajar en conjunto y de manera integrada. Más de 150 personas asistieron, entre ellos directores y ejecutivos de los clientes de las agencias del grupo.

El evento se llevó a cabo después del lanzamiento de la nueva identidad corporativa y de un cambio que incluye el desarrollo y la estimulación de una mayor cooperación entre todas las empresas, junto con la creación de un nuevo grupo de insights formado a través de la colaboración de las distintas empresas del grupo: Kantar TNS, Kantar MillwardBrown, Kantar Worldpanel, Kantar Ibope Media, Kantar Futures y Kantar Retail.
Kantar IBOPE Media
En este espacio cuyo tema central fue “Slow Growth: El desafío de crear demanda”, cada empresa de Kantar aportó su punto de vista para entender cómo las marcas pueden hacer frente al desafío de crecer en el contexto actual, cada una desde su área de expertise.

“Desafiando la Gravedad” fue la primera conferencia del evento presentada por Bernardo Geoghegan, Managing Director de Kantar Futures Latinoamérica, en la que comentó que “El desafío para los líderes empresariales es que el crecimiento más lento es un problema de demanda. Una demanda fuerte es un ingrediente fundamental para el crecimiento fuerte. Sin embargo, con un crecimiento más lento, las empresas se enfrentan a una disrupción de la demanda”.

“En un contexto de consumo estancado, analizaremos 300 marcas y 60 categorías de consumo masivo para entender a quiénes les fue distinto y por qué. El objetivo es ver si aplicaron alguna estrategia de crecimiento para inspirar a nuestros clientes a tomar decisiones exitosas en un contexto adverso”, mencionó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worlpanel en su presentación “El consumo se retrae, pero con excepciones”.

En la conferencia “Marcas fuertes, negocios que crecen” Sebastian Corzo, Senior Consultant de Kantar Millward Brown destacó la importancia del contenido para mostrar que, incluso en contextos desfavorables, las marcas pueden ganar equity y fortalecer el vínculo con los consumidores. Sebastian comentó que “las características de las marcas que crecen es que son: significativas, diferenciadas y saliente y con esto se logra crear un valor financiero”.

Y por último, Thiago Magalhães, Head of Learning & Insights de Kantar Ibope Media presentó durante su conferencia “Mediamorphosis” un análisis antropológico de los nuevos hábitos de consumo de medios (especialmente el consumo de TV multipantallas), complementado con datos cuantitativos locales y regionales.

Kantar Talks es un ejemplo de lo que busca Kantar como grupo para los clientes: una oferta integrada, haciendo sinergia y complementándonos desde el área de expertise de cada empresa para brindarles un mejor servicio.
 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos