MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.10.2016

Snapchat quiere cambiar las reglas de su negocio con los medios

Desde la plataforma social buscan que las compañías queden afuera de su negocio de venta de avisos y, en cambio, ofrecerán pagarles una suma fija para quedarse con todos los ingresos publicitarios. En Argentina ningún medio ha podido producir y ofrecer contenidos para Discover.

Snapchat, la aplicación de videos cortos que creció a toda velocidad en el último año, está por cambiar la forma en que comparte sus ganancias con los diarios, revistas y canales de TV que le proveen contenidos periodísticos y de entretenimiento.

Evan Spiegel, cofundador de la plataforma social y de mensajes, estaría a punto de introducir un cambio en su sección Discover que será significativo para las empresas que le brindan contenido, como CNN, National Geographic o MTV.
Kantar IBOPE Media
Snapchat busca que las compañías queden afuera de su negocio de venta de avisos y, en cambio, ofrecerá pagarles una suma fija para hacerse con la totalidad de los ingresos publicitarios.

En lugar de compartir los ingresos de los anuncios, Snapchat piensa comprarle contenido a otros medios por adelantado y luego tener el control de la distribución y de los ingresos que entren por las ventas de anunciantes.

Cuando la sección Discover se puso en marcha en 2015, Snapchat tentó a los medios con la posibilidad de que tuvieran una participación sobre los ingresos publicitarios que obtenían con sus contenidos. Eso era un gran atractivo para los emprendimientos digitales de diarios y canales de televisión, los que se amontonaron para contar con uno de los pocos espacios que Snapchat cedió entre los medios en Discover.

Entrar a esta sección implica una gran inversión para los medios, que tuvieron que armar equipos especializados y dedicados a crear contenidos según los estándares de Snapchat. En un principio, sólo se permitió el acceso a una élite de medios de las principales ciudades de Estados Unidos y luego Discover se expandió a otros países, como Australia, Francia e Inglaterra.

En Argentina, Snapchat ha ganado popularidad sobre todo de la mano de políticos (como el presidente Mauricio Macri, que le cede contenido oficial diariamente) y famosos (como Marcelo Tinelli, Jorge Rial o Tini Stoessel). Ningún medio nacional aún ha podido producir y ofrecer contenidos para Discover.

Esta modificación en los términos de Snapchat significará que la compañía ya no será una mera plataforma de distribución social como muchos creían, sino que funcionará de la misma manera que una cadena de televisión: comprará a las productoras el contenido que le interese programar y controlará los espacios publicitarios.

Para el resto de los medios que decidan ser proveedores de Snapchat este cambio les garantizará un día de pago con un monto fijo, pero les limitará la posibilidad de disfrutar de los flujos de ganancias publicitarias por sus valiosos contenidos.

Fuentes del sector señalaron, según reportó el sitio Re-Code, que desde Snapchat ya empezaron a informar a los productores de contenido sobre las nuevas reglas y que en algunos casos la medida genera incertidumbre debido la falta de control sobre los ingresos. El modelo comenzaría a funcionar el mes próximo.

Fuente: Clarín
 

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos