MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.10.2016

El Grupo Clarín publicó su reporte de sustentabilidad

Es el primero de una empresa de medios periodísticos en la Argentina. Se trata de un informe anual para medir y transparentar su desempeño social, ambiental y económico. Sus páginas reflejan la trayectoria del Grupo y sus empresas y las metas para el futuro.

Repasa el rol de los medios como vehículos del periodismo profesional, clave para la democracia y el desarrollo del país, y resume su compromiso con la creación y la distribución responsable de contenidos de calidad. El informe rinde cuentas sobre la transparencia de los negocios del Grupo Clarín y la independencia de sus medios, y ofrece evidencia del impacto de sus programas de inversión social, la difusión de mensajes de bien público, el apoyo a la sociedad civil y la promoción de la sustentabilidad. Además, compendia el trabajo de la Fundación Noble en la promoción de la educación y la cultura.

“Los medios tienen hoy el desafío de mirarse a sí mismos y trazar cotidianamente una línea hacia su mejor versión, consolidando la cercanía con la gente y evolucionando hacia un modelo sustentable con foco en lo que la sociedad necesita de ellos” sostiene María Julia Díaz Ardaya, Gerente de Sustentabilidad del Grupo Clarín. “Este informe es una invitación y un compromiso con nuestros lectores y audiencias, para que nos conozcan y nos exijan cada vez más.”
Kantar IBOPE Media
El contenido del informe respeta los lineamientos internacionales G4 de Global Reporting Initiative (GRI) y su Suplemento Sectorial de Medios. Para identificar los temas más relevantes para los medios y sus empresas, el Grupo realizó un estudio de materialidad en consulta con sus grupos de interés y según la norma AA1000SES. Además, sus páginas siguen la norma ISO 26000 de Responsabilidad Social, e identifican la contribución de la compañía a los 10 principios de Pacto Global y a los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en 2015. Además, los datos allí incluidos fueron verificados por una auditoría externa independiente.

Cada pequeña acción individual define a las personas y a las organizaciones. Los resultados de una gestión orientada a la responsabilidad asumida por el Grupo y sus empresas están a la vista. Entre otras cosas, durante 2015, ningún anunciante ni la pauta oficial superaron el 5% de los ingresos de la empresa, y se cuidó la separación funcional entre áreas editoriales y comerciales, preservando la independencia. Se emitieron 20.825 horas de noticias y 7307 horas de contenidos de ficción de origen y talento nacional. Se dictaron más de 162 mil horas de capacitación y actualización profesional y se fortalecieron los programas de formación periodística de excelencia. Durante el año, se combinó la promoción de la lactancia materna desde suplementos especiales y campañas, al tiempo que se inauguró un lactario de última generación en el edificio del diario Clarín. Se invirtió el equivalente a 228 millones de pesos en espacios de publicidad destinados a mensajes de bien público en radio, televisión y diarios. La inversión en programas sociales con foco en la inclusión digital, acceso a la tecnología y la innovación social fue de 4,2 millones de pesos, y las conexiones gratuitas de TV por cable o Internet a escuelas y ONGs superaron las 20 mil. El Grupo Clarín también profundizó su apoyo al fortalecimiento de las organizaciones de la Sociedad Civil, y renovó el compromiso con la educación, la cultura, la participación cívica y el ambiente desde sus productos, contenidos y programas.

En materia ambiental, los diarios se imprimieron con tintas de origen vegetal, se redujo el consumo energético en un 1,5%, desde la producción audiovisual se introdujeron tecnologías ecoeficientes y se recicló el 62% de todos los residuos generados. También en este periodo, más del 50% de los proveedores asumieron un compromiso conjunto por la sustentabilidad para maximizar la creación de valor compartido.

El documento que detalla logros, desafíos y metas para los medios se puede descargar y consultar en este enlace 
 

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos