MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2016  por TOTALMEDIOS

La Nación lanzó su canal de televisión: LN+

En un encuentro con participación de ministros, políticos, empresarios y figuras del espectáculo y los medios, se lanzó el nuevo canal. LN+ buscará ser una señal de actualidad, periodística, pero no noticiosa. Todos los contenidos que se pondrán en pantalla serán PPD: Pensados para Digital.

En el Complejo al Río, en Vicente López, se presentó al nuevo canal de televisión LN+, de La Nación. El evento reunió a más de 1000 invitados, entre empresarios, celebrities, políticos y personajes de la cultura y los medios.

La señal buscará hacerse fuerte en el contenido on demand, capitalizando el concepto de realidad aumentada, haciendo doble clic en los hechos que permiten conectar no sólo con lo que pasa, sino también con lo que les pasa a los usuarios, en una experiencia interactiva. La idea central es agregar valor y ampliar la extensa comunidad que elige las plataformas de LA NACION.
Kantar IBOPE Media
"Hoy, damos un importante paso en nuestra evolución como compañía de comunicación al lanzar nuestra primera señal de TV paga para expandir el alcance de nuestro periodismo y contenidos de calidad", destacó el CEO de SA La Nación, Guillermo Rivaben.

"LN+ busca ofrecer al usuario la mejor experiencia de contenido audiovisual, de una manera profesional e inteligente", dijo Rivaben, ante un nutrido auditorio. Lo escucharon empresarios como Cristiano Rattazzi (FCA), Miguel Ángel Gutiérrez (YPF), Luis Betnaza (Techint), Alejandro Bulgheroni (PAE), Guibert Englebienne (Globant), Daniel Fernández (Carrefour), Silvia Tenazinha (Almundo), Sergio Kaufman (Accenture), Santiago Tarasido (Criba), Javier Madanes Quintanilla (Aluar y FATE), Daniel Herrero (Toyota), Claudio Cesario (ABA) y Gustavo Lopetegui, coordinador de jefatura de Gabinete y ex presidente de LAN, entre otros.

El lanzamiento de la señal tuvo un amplio eco en todo el espectro político. Estuvo presente el ex candidato a la presidencia Daniel Scioli. También asistió Sergio Massa. Algunos de los funcionarios que acompañaron el lanzamiento fueron el director del Complejo Teatral de Buenos Aires, Jorge Telerman; Pablo Avelluto, ministro de Cultura; el rabino Sergio Bergman, ministro de Medio Ambiente; Rogelio Frigerio, ministro del Interior; Hernán Lombardi, director del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, entre otros. Entre los representantes diplomáticos, estuvieron los embajadores de Suiza, Hamspeter Mock; de India, Sanjiv Ranjan, y de Túnez, Hichem Bayoudh.

El principal segmento de noticias de la señal será conducido por Dolores Cahen D'Anvers y Juan Miceli, y contará con la participación de Carlos Pagni, Joaquín Morales Solá, Jorge Fernández Díaz, Hugo Alconada Mon, José del Rio y Laura Zommer, y de otros periodistas especializados de LA NACION como Claudio Jacquelin, Jorge Liotti, Florencia Donovan, Francisco Olivera, Guillermo Tomoyose y José Crettaz.
Nuevos nombres se suman a la pantalla. Algunos de los periodistas y conductores que serán parte de la programación de LN+ son María Freytes, Diego Iglesias, Gisela Busaniche, Peto Menahem Jimena Grandinetti, Eleonora Cole, Diego Sucalesca y Martina Rúa. Además el chef Fernando Trocca conducirá un programa de cocina, y Juanchi Baleirón, uno de música. Ambos, con pleno acceso a la trastienda de esos mundos y sus protagonistas.

A diferencia de otras propuestas audiovisuales que ya existen en la grilla de la programación actual, LN+ buscará ser una señal de actualidad, periodística, pero no noticiosa.

Tendrá segmentos de noticieros, programas periodísticos, incluyendo además el universo lifestyle, con ciclos sobre música, cocina, el detrás de escena de producciones periodísticas, documentales e historias humanas, entre otras propuestas.

También se podrá acceder al contenido de forma on demand y en simultáneo, a través de una nueva plataforma alojada en www.lanacion.com.ar en la que se ofrecerán de manera simple, con foco en la experiencia del usuario, de forma contextual y compartible, todos los contenidos audiovisuales de la señal.

El camino audiovisual que nació en 2015 con el ciclo Conversaciones y creció este año con el noticiero on demand LA NACION PM, desembarcará en el último trimestre del año con una plataforma de televisión paga, con una importante ampliación de su oferta y presencia en las grillas de la televisión.

A diferencia de otras plataformas, LN+ nació con una visión digital. Recorrerá tal vez el camino inverso que han hecho muchas de las señales de televisión. No será un canal de cable que tiene una app, será una Web masiva, que ya se ubica entre las 10 principales del país, que tendrá una señal de TV. Todos los contenidos que se pondrán en pantalla serán PPD: Pensados para Digital. Llevará a la pantalla una serie de formatos nacidos en la era digital.

LN+ transmitirá desde el corazón mismo de la Redacción de LA NACION, donde se instalaron los sets de filmación, y desde donde saldrá en vivo la mayoría de los programas. El viejo oficio del periodismo en papel multiplica sus pantallas.

Además, habrá una programación variada, orientada en los horarios centrales matutino y vespertino a enriquecer las experiencias informativas que representan el diario, el sitio de noticias y las marcas de revistas que ya son parte de la LA NACION.
 

Otras noticias del día

Agencias

Emiliano Galván fue designado CEO de VML Argentina

VML anunció el nombramiento de Emiliano Galván como nuevo CEO de su oficina en Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en marketing, tecnología y comunicación en América Latina, el ejecutivo asume el liderazgo local en un contexto de transformación de la industria y de consolidación de la agencia como referente regional en creatividad e innovación. Ver más

Medios

El Reino Infantil llega a MIPCOM 2025 con su nueva serie “Bartolito”

El Reino Infantil participará en MIPCOM 2025 con la presentación oficial de su nueva serie Bartolito, un catálogo multilingüe de producciones infantiles y propuestas de coproducción. La compañía, creadora de La Granja de Zenón y líder mundial en YouTube en español, ofrecerá en Cannes un espacio para empresas y productoras que busquen expandir su presencia digital a nivel internacional. Ver más

Agencias

Diageo renueva su liderazgo en América Latina

Diageo anunció cambios en su equipo directivo para reforzar su estrategia en América Latina. Federico Mendoza fue designado como nuevo Director General de South LAC, con responsabilidad sobre siete mercados de la región, mientras que Gonzalo Aguirre asumirá la dirección de Colombia.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Adentro

Agencia: Pluma Marca: Modo Soporte:

MODO presenta su nueva campaña que busca acercar el ecosistema bancario a las personas desde un lugar simple, seguro y cotidiano. El concepto surge de un insight profundamente argentino: la costumbre de incluir, de invitar al otro a ser parte, de no dejar a nadie afuera. Mirá el spot en la nota.

Pacientes

Agencia:Wild fi méxico

Marca:Laboratorio médico del chopo

Soporte:

Miranza, una vida que ver

Agencia:Darwin & verne

Marca:Clínicas miranza

Soporte:

La relación Precio Calidad País

Agencia:Mercado mccann

Marca:Carrefour

Soporte:Tv - digital

“Hacedores de Café”

Agencia:Zurda agency

Marca:Café martínez

Soporte:Tv y web

Ver todos