MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.08.2008

Conozca los hábitos de consumo de medios en los adolescentes

Lo revela un informe del Instituto de Comunicación y Diseño de UADE. El texto refleja que la forma en que los adolescentes consumen medios, si bien refleja una fuerte presencia de la web, está estrechamente vinculado con los hábitos y preferencias del adulto con el que conviven.

Diarios on line y sites fuertemente vinculados con la actividad personal, constituyen las fuentes de información y entretenimiento principales de los adolescentes.

Los medios tradicionales también son fuente de información y entretenimiento de ese mismo grupo, teniendo en cuenta que en el hogar las barreras de edad están cada vez más desdibujadas y el comportamiento es selectivo.
Kantar IBOPE Media
La forma en que los adolescentes consumen medios, si bien refleja una fuerte presencia de la web, está estrechamente vinculado con los hábitos y preferencias del adulto con el que conviven.

De acuerdo con los estudios cualitativos realizados por el Instituto de Comunicación y Diseño (INCOD) de UADE, si bien estos jóvenes de clase media se encuentran equipados para construir sus propias combinaciones sobre la base de sus gustos (la mayoría reconoce tener computadora y televisión en su cuarto), los medios ubicados en las zonas de uso común en los hogares también son incorporados a sus hábitos de consumo.

A continuación se transcribe un ejemplo de la información relevada:

Participante: “La radio está todo el tiempo prendida en casa. Siempre. Si no se escucha la radio es como que hay silencio. Tiene que estar”.
Moderador: ” Y ¿quién la prende, vos?
Participante: “ Mi mamá o mi papá. Y siempre está de fondo”.
Moderador: “¿Dónde está la radio?.
Participante: En la cocina.
Moderador: ¿Y se escucha en toda la casa?.
Participante: “No, sólo en la cocina. Pero bueno, escuchar radio es ir a la cocina. Después está la más chiquita para el baño…”.
Moderador: “Y esa la prendés vos?.
Participante: “No, no”.

Si bien el encendido de la radio en la cocina o del canal de cable de noticias no es parte de la iniciativa personal de los jóvenes, en el relato detallado quedan integradas como fuentes de información clave antes de ir al colegio.

El resto del día “no escolar” es totalmente web hasta la noche, momento en el cual los medios tradicionales (preferentemente la televisión) vuelven de la mano de los adultos para dominar los ambientes.

No obstante ello, la brecha generacional web comienza a desdibujarse en la medida en que los más jóvenes de la casa introducen nuevos hábitos de consumo de medios. De acuerdo con los resultados arrojados por la instancia cualitativa del proyecto realizado por el INCOD-UADE, la economía de recursos generada por la web flexibiliza mucho más rápido de lo previsto hábitos de las generaciones adultas que abandonan selectivamente el off line y adoptan comportamientos de consumo de medios de sus hijos, sobrinos y nietos.

“(…) Hay diferencia con mi abuela (en hábitos de consumo web). La verdad que con mi papá y mi mamá es más o menos lo mismo, salvo algunos programas de MTV de música...”.

La web forma parte del equipamiento de medios doméstico y el pago de la banda ancha se incorporó a los gastos de rutina. Muchos de los estudiantes entrevistados admiten tener hasta dos PCs conectadas. De tal modo, quedan satisfechas las demandas de más de un usuario hogareño.
Los adolescentes no observan diferencias tan extendidas en los hábitos de consumo de medios. La lectura del diario “on line”, por ejemplo, resulta ser un hábito común entre todos los integrantes de la familia, que además de eliminar un gasto empezaron a disfrutar de la incursión por la multiplicidad de alternativas editoriales. La web lo permite.

Referencia al ipod:


En términos generales, el adolescente se muestra parcialmente crítico respecto de los medios tradicionales, los cuales son descriptos de manera más distante.

La asimetría generada por la radio y televisión interrumpe la interacción propuesta por la web. Asimismo, escuchar la programación propuesta desde una radio resulta poco satisfactorio frente a la posibilidad de armar la propia pauta musical en un ipod.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos