MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.09.2016

Llega “Harley and The Davidsons” a la pantalla de Discovery

El canal presenta la miniserie basada en hechos reales que narra la historia de cómo tres jóvenes de Milwaukee, los hermanos Walter y Arthur Davidson, y William Harley fundaron la marca de motos Harley Davidson. Desde el 4 de octubre a las 21.30.

Una Harley-Davidson es mucho más que una moto. Es el paradigma de la producción norteamericana construido desde abajo por sus fundadores Walter y Arthur Davidson, y su amigo Bill Harley. Pero el camino al éxito no ha sido para nada sencillo; estuvo repleto de obstáculos, competidores despiadados y riesgos extraordinarios.

“Harley and The Davidsons” estrena a partir del 4 de octubre a las 21:30 hs., por la pantalla de Discovery Channel.
Kantar IBOPE Media
La serie cuenta con un elenco multiestelar que incluye a Michiel Huisman ("Game of Thrones"), en el papel de Walter Davidson, Robert Aramayo ("Game of Thrones") como William (Bill) Harley, y Bug Hall ("The Little Rascals"), quien interpreta a Arthur Davidson. Juntos, estos tres jóvenes, hijos de obreros inmigrantes dieron todo de sí para garantizar la supervivencia de la empresa que fundaron. Pero, ¿hasta dónde serían capaces de llegar para alcanzar el definitivo "Sueño Americano"?

"Este es el tipo de relato convincente y honesto que caracteriza a la perfección a Discovery Channel", dijo Rich Ross, presidente del grupo de Discovery Channel, Animal Planet y Science Channel. "Es una historia que habla sobre la hermandad y la voluntad inquebrantable para llegar al éxito y enfrentar las ideologías de aquella época. Los fundadores de Harley-Davidson crearon mucho más que una moto. Dieron origen al espíritu emprendedor moderno".

Basada en una historia real, HARLEY AND THE DAVIDSONS ubica el nacimiento de este icónico vehículo en tiempos de un gran cambio social y tecnológico a comienzos del siglo XX. Walter, Arthur and Bill arriesgaron todo su dinero y hasta su subsistencia para encarar este emprendimiento incipiente. Cada uno de los tres enfrentó desafíos muy diferentes pero fue la moto la que forjó sus sueños y sus ambiciones. Para Walter Davidson, la aventura representó la oportunidad de huir de los confines de la sociedad, ignorar las reglas y construir una moto que pudiera llegar a cualquier lugar con el máximo rendimiento y velocidad. Para Arthur Davidson fue la oportunidad de hacerle honor a su nombre. Y para Bill Harley, la moto simbolizó la esperanza de poder liberarse de sus controladores padres y aplicar todo su talento como ingeniero.

Construidas en la caseta del jardín de una casa en Milwaukee, los primeros modelos de estas motos fueron capaces de superar a casi cualquier condición imaginable. Y fue el propio Walter quien las puso a prueba. Su feroz ambición lo impulsó a convertirse en un destacado corredor de motos en las mortales competencias a lo largo y ancho del país. Las temerarias hazañas de Walter colocaron a Harley-Davidson en el mapa y, aunque riesgosas, impulsaron a la empresa a superar con el tiempo a su principal competidor, Indian Motorcycle Company, que pisaba muy fuerte en el mercado. No obstante, los fundadores enfrentaron también una pregunta moral subyacente: ¿cuánto estarían dispuestos a arriesgar para ser exitosos? Las carreras solían tener consecuencias mortales, en especial con el ascenso de las peligrosas competencias de motordrome que se realizaban en todo el país.

Alimentados por el ingenio, la innovación y el diseño, los fundadores de Harley-Davidson se enfrentaron a rivales mucho más grandes. Pero las cosas se pusieron todavía más difíciles cuando llegó la Gran Depresión y la industria de las motocicletas quedó diezmada. Sin embargo, Harley-Davidson continuó desafiando las adversidades con sus visionarias ideas de negocios.

La ficción relata cómo los fundadores se ganaron la lealtad de sus seguidores de un modo que ningún otro de sus competidores pudo hacer, ya sea alcanzando un contrato con el ejército de Estados Unidos, enseñando a los motociclistas a realizar reparaciones casi "artesanales" u organizando ruidosos clubes de motociclistas en todo el país. Con el tiempo, destinarían todos sus recursos a la que sería su mayor apuesta a esa fecha: crear la primera súper motocicleta del mundo, una máquina deportiva de vanguardia para las masas. Walter, Arthur y Bill cimentaron el prestigio de Harley-Davidson como marca de motos capaces de llegar a cualquier sitio, ignorar todas las reglas y lograr el máximo rendimiento y velocidad. Es un legado que ha perdurado durante más de 100 años en la esencia misma de la marca y de sus fieles seguidores.

Otros integrantes del elenco son Stephen Rider ("Daredevil"), Jessica Camacho ("Sleepy Hollow"), Daniel Coonan ("EastEnders"), Annie Read ("Awkward"), Wilson Bethel ("Hart of Dixie"), Dougray Scott ( "Mission: Impossible 2"), Gabe Luna ("Matador"), Alex Shaffer ("Win Win") y los recién llegados Essa O'Shea y Sean Scully.

La miniserie fue escrita por Evan Wright, Seth Fisher y Nick Schenk. Dimitri Doganises es el productor ejecutivo para Raw Television, y John Goldwyn cumple esta misma función para Discovery. Ciáran Donnellyse se desempeña como productor ejecutivo y director, junto a Stephen Kay como director.




Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos