MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2016

Facebook sobrestimó las visualizaciones de sus videos durante dos años

La red social reconoce haber medido erróneamente el consumo de sus videos. El error lo atribuye a un problema en su algoritmo de cálculo que no media los videos de menos de tres segundos. Advierten que podría haber problemas con los anunciantes.

Facebook reconoce haber medido erróneamente el consumo de los vídeos en su red social. El error se achaca a un problema en el algoritmo que calculaba el tiempo medio de visualización, que ignoraba aquellas visualizaciones que duraran menos de 3 segundos.

Al ofrecer una métrica errada, la compañía podría perder la confianza de un número de sus anunciantes, pues el vídeo ha sido uno de los motores más importantes de la inversión en publicidad de los últimos años en Facebook.
Kantar IBOPE Media
"Recientemente descubrimos un error en la forma de calcular una de nuestras métricas de vídeo. El error ha sido solventado, no afectó a la facturación, y hemos informado a nuestros socios. (...) Esta métrica es una de las muchas que nuestros socios utilizan para planear sus campañas de vídeo", ha indicado la compañía en un comunicado.

El diario The Wall Street Journal adelantó esta información y asegura que Facebook ha inflado el tiempo medio de los vídeos entre el 60 y el 80% durante un periodo de dos años. Así pues, si alguien veía un vídeo durante menos de 3 segundos, no se contabilizaría, aumentando de ese modo la cifra media.

Habitualmente, Facebook tiene anuncios en vídeo que se autorreproducen en el muro donde aparece la mayoría de contenido. Teniendo en cuenta el error subsanado recientemente, durante dos años se habrían ignorado para las estadísticas los vídeos que se reproducen cuando un usuario hace scroll.

En los últimos años, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha presumido de un gran incremento del consumo de vídeo en la plataforma. También del aumento del número de usuarios trimestre a trimestre (1.710 millones de miembros activos al mes) y del tiempo que éstos pasan en la red social, lo que indudablemente ha tenido un impacto en la planificación de las campañas publicitarias.

En el último trimestre, Facebook ingresó 6.240 millones de dólares en publicidad, un 63 % más que en el mismo periodo de 2015.El reconocimiento de que la red social ha errado en el cálculo de la métrica de consumo de anuncios de vídeo vuelve a poner sobre la mesa una reivindicación habitual con respecto a la red social. Muchos anunciantes piden que compañías terceras puedan verificar los números ofrecidos por Facebook.

Fuente: El Mundo
 

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos