MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.09.2016  por TOTALMEDIOS

Tendencias de consumo en América Latina

Edelman presentó un estudio que identifica comportamientos y tendencias clave de los consumidores en Argentina, Brasil, Colombia y México. Entre las conclusiones, los movimientos para ocupar los espacios públicos son cada vez más frecuentes e intensos.

Edelman, agencia global líder en communications marketing, presenta Cultural Connections: Latin America, un estudio que identifica comportamientos y tendencias clave de los consumidores en las grandes ciudades de Argentina, Brasil, Colombia y México.

Coordinado por Maxine Gurevich, Senior Planner, Global Insights de Edelman en Nueva York, el estudio se basó en un trabajo de campo del cual participaron especialistas de las cuatro oficinas de Edelman en los países antes mencionados. “Los equipos recopilaron la información, incluyendo matices de cada mercado, lo que la gente está comprando y por qué", dijo Gurevich.
Kantar IBOPE Media
Este tipo de iniciativa es un diferenciador de la empresa, señala Allan McCrea Steele, CEO de Edelman en América Latina. "Nosotros presentamos continuamente estudios al mercado que demuestren nuestras ideas creativas y estrategias de trabajo, además de mantener a nuestros profesionales más actualizados y mejor informados", añadió McCrea Steele.

A pesar de sus diferencias, los resultados del estudio muestran aquellas tendencias que se comparten en América Latina. Los movimientos para ocupar los espacios públicos, por ejemplo, son cada vez más frecuentes e intensos:

• Una de las calles más importantes de la ciudad de Sao Paulo, la Avenida Paulista, está cerrada al tráfico los domingos. Esta avenida, así como otras calles y plazas son parte de la tendencia, y cada vez se llenan de más ciudadanos en busca de tiempo libre, así como también por los ciclistas y aquellos que protestan por causas sociales y políticas. Algunas marcas han aprendido a aprovechar la tendencia y se han identificado con el uso de la bicicleta o la causa LGBT. Además, los food trucks, parques de alimentos y parklets, una especie de mini-parque creado en un lugar de estacionamiento, se han establecido firmemente.

• Mientras tanto, en Buenos Aires, además de los movimientos sociales y los food trucks, festivales al aire libre y maratones atraen a cada vez más personas a los espacios públicos.

• La Ciudad de México ha sido objeto de un importante esfuerzo de revitalización, en el que puntos de referencia tales como el Monumento a la Revolución, se han renovado. Como resultado, los patinadores y manifestantes de una variedad de causas se reúnen en el sitio. También hay una fuerte cultura de comida de la calle en la zona, con torterías y loncherías tradicionales.

• En Bogotá, las bicicletas también están reemplazando cada vez más a los automóviles, los parques de la ciudad concentran los food trucks, los amantes del deporte y sus entrenadores personales, así como clases de yoga y pilates.

El cuidado de la salud física y mental; la búsqueda de una alimentación sana y orgánica; el interés en un mayor consumo ecológico y un aumento de la población con acceso a Internet (donde influenciadores digitales impactan en el consumo de masas), son destacados entre otras tendencias comunes en América Latina. Por otra parte, cada región tiene sus características únicas. En Buenos Aires, existe una cultura entrepreneur fuerte en la que los argentinos parecen nacer siendo emprendedores. En México, las empresas dirigidas a causas sociales están surgiendo, trabajando hacia el desarrollo social de las comunidades locales. Un mayor número de galerías de arte y ferias se han identificado en Sao Paulo, mientras que las intervenciones artísticas y carteles están en todas partes.

El estudio de Edelman Cultural Connections: Latin America nació inspirado en Cultural Connections: Southwest Asia, que fue lanzado en enero de 2015.





Otras noticias del día

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

Medios

Warner Bros. Discovery fue premiada en brand100 2025

El equipo de Ad Sales de Warner Bros. Discovery recibió el premio a la Mejor Propuesta Comercial en la nueva edición de Brand100. "Este reconocimiento refleja el esfuerzo y la creatividad de todo nuestro equipo”, destacó Martín Hernández, Senior Director of Ad Sales. Ver más

Empresarias

Infobae Talks Campo: innovación y alianzas para el futuro del agro argentino

La nueva edición de Infobae Talks Campo reunirá a especialistas de Bayer, Grupo Petersen y Mercedes-Benz Camiones y Buses para analizar cómo la innovación, la digitalización y las alianzas estratégicas están transformando la agroindustria argentina. El encuentro, conducido por Agostina Scioli, se realizará el 18 de septiembre y podrá seguirse en vivo desde la Home y el canal de YouTube de Infobae. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos