MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2016

“La situación que vive el mercado local no nos afectó”

En diálogo con Totalmedios, Marcelo D’Abramo, CEO de Woonky, y Tomas Wells, Director de Planeamiento Estratégico explican cómo están en este 2016, cómo fue la transformación partiendo desde una agencia digital hasta llegar a una integraly los planes para el futuro.

¿Cómo fue la transformación de Woonky desde sus inicios hasta hoy?
Woonky nació como una agencia especializada en digital y a lo largo de estos 8 años de vida incorporamos servicios como respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Esto hizo que creciéramos junto a ellos, trabajando codo a codo desde la estrategia y la planificación y, con el tiempo, nos impulsó a convertirnos en una agencia integral. Sin embargo nunca perdimos los atributos que creemos nos caracterizan: la innovación y la creatividad.

Kantar IBOPE Media
Como agencia dinámica seguimos día a día la evolución de la comunicación, mutamos de acuerdo a las tendencias que marcan los individuos y su consumo tanto de marcas como de medios. Para acompañar esta forma de trabajo, es necesario revolucionar las estructuras y crear equipos multidisciplinarios que se adapten a los cambios de forma natural y principalmente que crean en esta forma de trabajo.
Esperamos continuar trabajando de esta manera porque creemos firmemente que es la forma correcta de hacerlo, la más beneficiosa para las marcas y la más transparente para los clientes.

Toda agencia que recién comienza debe empezar de cero. ¿Cómo fueron sumando los clientes?
Aunque en un principio no nos resultó sencillo el posicionarnos dentro de un mercado tan monopolizado por los grandes jugadores, aprovechamos a nuestro favor, como carta de presentación, la experiencia y reputación lograda en tantos años de trabajo en agencias multinacionales. Así, desde un inicio tuvimos oportunidad de trabajar con marcas como La Nación, Converse, cerveza Corona y la de indumentaria Bolivia.

En la actualidad forman parte de nuestro portafolio las marcas de cerveza de CCU -Santa Fé, Salta e Imperial-, el shopping Soleil Outlet y Buenos Aires Design de IRSA, Graffigna, Casino de Santa Fe y las marcas de Philip Morris Internacional, entre otros.

Además, recientemente se incorporaron Arcor y Cablevisión-Fibertel. Con la primera comenzamos a trabajar a fin del año pasado con Miglobs, una nueva marca de chicles para la que creamos la campaña de lanzamiento con comerciales en TV y una promoción online con juegos. Respecto de Cablevisión iniciamos el trabajo con la creación de la marca, DeSeries, proyecto que lanzamos a inicio de 2016 y del cual formamos parte todos los días. A raíz de esa labor llegaron otros proyectos y campañas para otras marcas de la compañía.

¿Cómo está hoy Woonky con respecto al mercado?
Venimos de un proceso bastante largo de reestructuración en donde principalmente fortalecimos nuestras “3C”: las áreas de Creatividad, Contenidos y Cuentas. Como consecuencia estamos trabajando mucho en proyectos que arrancan desde la evaluación del problema de una marca, dando un paso con la planificación estratégica y el desarrollo de conceptos, y finalizando en ideas que van desde TV hasta digital sin ningún tipo de distinción en cuanto a los medios. Este nuevo planteo nos abrió las puertas a nuevas y desafiantes oportunidades durante el año pasado.

Así, a partir de haber tenido un 2015 muy positivo, la situación que vive el mercado local no nos afectó. Si bien se siente una merma iniciado el segundo semestre, la incorporación de nuevos clientes nos permitió mantener saludable la economía de la agencia.

¿Qué esperan para el futuro?
En primera instancia, apuntamos a continuar ofreciendo nuestra propuesta diferencial a las empresas del mercado argentino. En paralelo, como parte de la estrategia, estamos pensando en avanzar en el desembarco en el mercado hispano.

Desde hace 5 años contamos con oficinas en Chile y, dado que hemos sabido interpretar las necesidades propias de este mercado –gracias al trabajo del equipo local- la operación marcha con un ritmo acelerado y con bases sólidas.

Por otro lado, con el objetivo de intervenir positivamente en la formación de futuros publicistas y pensando en ofrecer una capacitación basada en una mirada desestructurada sobre la forma de trabajar, es que lanzamos Woonky Beta.

Este Programa de Capacitación para Estudiantes es una propuesta diseñada para que los postulantes puedan participar activamente en proyectos reales dentro de las principales áreas de la agencia. Se extenderá por dos períodos de seis meses en los cuales los candidatos percibirán una remuneración acorde a su trabajo y con la posibilidad de continuar su carrera profesional dentro de la empresa. La convocatoria inicial alcanzó los 850 inscriptos y, en la actualidad, los 6 candidatos seleccionados se encuentran realizando su experiencia.



Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos