“Havana Moon” registra el concierto histórico y único de Los Rolling Stones en La Habana, Cuba. La película se proyectará en todos los complejos Cinemark y Hoyts el próximo viernes 23 de septiembre.
Cinemark y Hoyts proyectarán en sus 21 complejos de todo el país, el concierto de Los Rolling Stones, filmado al finalizar la gira por América Latina en marzo de 2016 en la ciudad de La Habana, ante más de 1,2 millones de fanáticos.
Los Rolling Stones se convirtieron en la primera banda de rock en ofrecer un concierto gratuito al aire libre para cientos de miles de personas en la Habana, Cuba. El histórico concierto fue filmado por el premiado director Paul Dugdale, y el resultado es una experiencia cinematográfica única: 'HAVANA MOON'- The Rolling Stones Live in Cuba se exhibirá por primera vez en pantallas de Cinemark y Hoyts el próximo 23 de septiembre evaluando la posibilidad de sumar nuevas fechas.
Mick Jagger dijo: "El show en Cuba fue sencillamente asombroso. Fue un momento increíble; había un mar enorme de gente que llegaba hasta donde alcanzaba la vista. Se sentía el entusiasmo de la multitud de personas y eso fue, para mí, el momento culminante".
Keith Richards comentó: "Existen el sol, la luna, las estrellas y los Rolling Stones. Ver a Cuba finalmente tener la oportunidad de rockear fue especial... una noche inolvidable en la Habana".
El muy esperado concierto gratuito de los rockeros británicos atrajo a un millón de personas a la capital de Cuba durante la semana en la que el presidente Obama se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos que visitó Cuba, durante su cargo como tal, en 88 años. TV News informó que Obama fue 'el acto de calentamiento' para los Rolling Stones y Obama le rindió homenaje a los Stones en su primer discurso ante los medios de comunicación mundiales en la Habana. Cuando Los Rolling Stones se subieron al escenario bajo una "Luna de la Habana" para un concierto impactante que será parte de la historia de un país al borde de un cambio, no había nada que podía venir entre la banda y sus fans, incluyendo al Vaticano que se había opuesto al rock and roll en La Habana en ese Viernes Santo.
Mick Jagger le dio la bienvenida a la multitud de personas que habían llegado a ver el concierto histórico: "Por fin los tiempos están cambiando. Cuba, estamos felices de estar aquí", y bromeó con sus compañeros durante el concierto describiéndolos como "el revolucionario Ronnie Wood, Charlie 'Ché' Watts y el compadre Keith Richards".
Tocaron todos sus mayores éxitos, incluyendo 'Jumpin' Jack Flash', 'It's Only Rock 'n' Roll', 'Paint It Black', 'Honky Tonk Women', 'Start Me Up', 'Brown Sugar', You Can't Always Get What You Want' y '(I Can't Get No) Satisfaction', además de unas cuantas sorpresas.
Un cubano dijo: "Caramba, nunca, nunca jamás pensé que veríamos esto. Este ha sido un gran sueño para mí. Queremos más, más, más de esto. Este es el principio. Fantástico".
Otra persona que asistió al concierto comentó: "Este es un momento en el que he soñado durante mucho tiempo. Acabo de ser testigo del concierto más importante en Cuba en mucho tiempo, porque se trata de los Rolling Stones".
La película de los Rolling Stones 'Havana Moon' transportará al público alfrente del escenario gigante de los Rolling Stones y los sumergirá en la emoción de esa noche transformadora en La Habana. El título 'Havana Moon' proviene de una canción de Chuck Berry.