MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.08.2016

Infancia y consumo: ¿qué influencia a los niños?

Un informe realizado por Anunciar busca dar cuenta las influencias de los más chicos a la hora de tomar decisiones en cuanto a su consumo. Hasta los siete años lo que más influye en lo que piden son los programas de TV por cable, luego la “moda” y de 12 a 13 años las redes sociales. Vea el informe completo.

¿Qué consumen los niños y niñas?
Lo que piden varía mucho según el crecimiento, el rango de edad y el género.

Kantar IBOPE Media
Edad Los menores de 8 años piden principalmente juegos y juguetes. A partir de los 6/7 años, con el proceso de escolarización, empiezan a pedir productos y marcas específicos “de moda”. Desde los 10 años, el interés por los juguetes decrece. Por otro lado, a partir de esa edad orientan su consumo a ropa, calzado y tecnología.

Género
En la categoría de ropa, los varones tienden a pedir más ropa y artículos deportivos, mientras que las nenas presentan mayor afinidad con los accesorios y los productos de cosmética como maquillaje y esmaltes.
Tanto niños como niñas presentan coincidencias con algunos consumos, como en el caso de la tecnología, cuyo consumo empieza desde los 7/8 años.
¿Qué influye en sus elecciones?

Hasta los 6 y 7 años lo que más influye en lo que piden son los programas de Tv Cable y los productos que aparecen en las tandas.

A partir de los 7 años comienzan a prestarle atención a los fenómenos de moda y a pedir los productos que se popularizan, como por ejemplo el merchandising de las series que ven. Influye “lo que todos tienen” como ciertas marcas de mochilas o zapatillas que ven en la escuela.
Desde los 12-13 años se vuelven usuarios más activos de las redes sociales, por lo que éstas comienzan a tener una mayor influencia en sus gustos, como por ejemplo los youtubers.
¿Cómo se hacen la compras? Con ellos
En cuanto a la ropa, como la mayoría requiere de probar los talles, se incluye a los niños y niñas en las salidas a comprar.
Con el calzado, dado que es un ítem de alto valor, la compañía de ellos para comprar es fundamental para coincidir con el talle, el gusto y la comodidad del calzado.
Estas compras se suelen hacer los fines de semana, en tiendas deportivas o shoppings.
A partir de los 13 años tienden a querer seleccionar tanto la ropa como las marcas, y pueden haber elegido previamente los productos.
Sin ellos
En el caso de las medias, pijamas, ropa interior o accesorios, se pueden ir a comprar sin ellos, porque hay menos riesgo de que no coincidir con el talle o gusto.
Hasta alrededor de los 6 años, en muchas ocasiones los madres y los padres prefieren ir solos a comprar tanto ropa como juguetes.
 

VEA EL INFORME DE ANUNCIAR COMPLETO



Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos