MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.08.2016

En Estados Unidos la industria publicitaria está de festejo

Según la consultora Warc, en 2016 la previsión publicitaria en Estados Unidos crecerá a un ritmo del 5,8% hasta alcanzar una cifra récord de 178 mil millones de dólares. Con un crecimiento del 6,6%, la inversión en TV seguirá a tope de ranking. Se cree que en 2017podría ser destronada por la inversión en publicidad online.

En Estados Unidos, la industria publicitaria vive días de vino y rosas y crecerá este año a un ritmo récord. Según datos manejados por la consultora de marketing y publicidad Warc, el mercado publicitario estadounidense pegará en 2016 el estirón y lo hará a su ratio de crecimiento más rápido desde el año 2010.

La previsión es que en 2016 la inversión publicitaria en Estados Unidos crecerá a un ritmo del 5,8% hasta alcanzar una cifra récord de 178.000 millones de dólares.
Kantar IBOPE Media
Tan bien finalizará el año la industria publicitaria del país norteamericano que el ritmo de crecimiento de este sector doblará al de la economía estadounidense en su conjunto.

Del crecimiento de la inversión publicitaria en el país presidido por Barack Obama se están beneficiando especialmente la televisión y la red de redes.

Después de experimentar una caída del 3,5% en 2015, la inversión publicitaria en televisión se incrementará este año en un 6,6% hasta los 68.000 millones de dólares, espoleado en gran parte por los Juegos Olímpicos y las elecciones presidenciales.

Este notable crecimiento posibilitará que la televisión se aferre a lo más alto del podio de los canales publicitarios en Estados Unidos.

No obstante, la publicidad digital pisará los talones en cuanto a inversión a la publicidad televisiva. No en vano, la inversión en publicidad online crecerá un 13,7% a lo largo de este año y estará en inversión casi a la par que la publicidad televisiva.

El punto de inflexión vendrá el año que viene, cuando la inversión en publicidad televisiva descenderá previsiblemente un 4,5% y dejará vía libre a la publicidad digital para arrebatarle el trono.

En 2017 la inversión en publicidad online se incrementará en un 12,5% hasta los 76.000 millones de dólares e internet se convertirá por primera vez en el canal publicitario más fuerte en Estados Unidos.

Fuente: marketing directo 

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos