MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2016

Lufthansa conmemora 60 años de vuelos a Argentina

El Director General de Lufthansa en Argentina, Marek Kuchta, anunció que la compañía celebra este mes 60 años de vuelos ininterrumpidos de Alemania a Buenos Aires. El primer vuelo se realizó en 1956.

El 18 de agosto de 1956, el vuelo LH 520 viajó desde el Aeropuerto de Hamburgo (HAM) al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires. En esos tiempos, el avión era una Super Constellation D-ALEP que realizaba dos vuelos semanales entre Alemania y Argentina, haciendo 5 escalas.

Actualmente, esta ruta se opera con un Boeing 747-8 que vuela diariamente sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Buenos Aires (EZE) y el Aeropuerto de Frankfurt (FRA).
Kantar IBOPE Media
Tanto en tierra como a bordo, Lufthansa está comprometida con brindar a sus pasajeros una experiencia de la más alta calidad.

En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE), los clientes de Lufthansa pueden disfrutar del salón de Star Alliance, ubicado en el segundo nivel del Terminal A, accediendo por los ascensores ubicados entre las puertas de salida 9 y 10. El salón está disponible para los pasajeros de First Class y Business Class, y ofrece un buffet de autoservicio con refrescos de cortesía, conexión inalámbrica a la red de internet, duchas y otros servicios.

Durante el vuelo, los pasajeros disfrutan de los productos de abordo más actuales en cada una de las cabinas. El nuevo producto de First Class, catalogado por Skytrax como de cinco estrellas, entrega una comodidad sobresaliente y un amplio servicio. Los asientos de la Business Class se pueden transformar en una confortable cama totalmente horizontal de casi 2 metros de largo, con solo presionar un botón. Ubicada entre la Business Class y la Economy Class, la nueva Premium Economy Class ofrece servicios mejorados, al igual que asientos con apoyacabezas y apoyapiés ajustables, separados por 96,52 centímetros unos de otros. Los asientos de la Premium Economy Class de Lufthansa son hasta un poco más de 3 centrímetros más anchos que los de la Economy Class.

Los destinos más populares entre los aproximadamente 54.000 pasajeros que viajan cada año desde la Argentina con Lufthansa, son Alemania, en especial, el Aeropuerto de Frankfurt (FRA), y otras ciudades europeas tales como Roma, Madrid, Barcelona, Lisboa y Bruselas.

A través de su principal base en el Aeropuerto de Frankfurt (FRA) y conjuntamente con los otros transportadores del Lufthansa Group y de sus socios de Star Alliance, Lufthansa ofrece a los pasajeros con conexión en Frankfurt un fácil acceso a la red de líneas aéreas más grande del mundo, con más de 159 destinos en Europa, África y Asia.
 

Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

Medios

Gallery Sessions llega a Argentina de la mano de Magnética y Boomerang

Se trata de un contenido exclusivo de YouTube, pero con difusión a través de otras redes sociales, que une el mundo happening con lo visual. El resultado son piezas adictivas con una identidad única que ya supera los 35 millones de visualizaciones.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos