MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2016  por TOTALMEDIOS

“Sipanelizá la historia”, campaña de concientización sobre construcciones

En el marco de un programa de restauración de la Casa Natal de San Martín por parte del Ministerio de Cultura y el Gobierno de Corrientes, la campaña “Sipanelizá la Historia” propone reflexionar sobre la concepción cultural de las construcciones.

La “Casa de Yapeyú” representa en la conciencia colectiva el origen de Don José de San Martín, la cual es recordada tanto en actos escolares, como en cada uno de los homenajes que se ofrecen cada 17 de agosto, en conmemoración de su fallecimiento.

Construida por los jesuitas en el siglo XVIII, la histórica casa será objeto de un programa de restauración, ya que su estado actual se encuentra en decadencia. La caducidad de los materiales originales es una de las limitaciones más importante que señalan desde Sipanel acerca de la construcción tradicional; mientras que la segunda es el tiempo de construcción.
Kantar IBOPE Media
Frente a estas observaciones y con el objetivo de responder a la pregunta de qué hubiera pasado si esta casa se habría construido con el sistema sustentable Sipanel, la marca se propuso conocer la cantidad de placas que se necesitaría para reconstruir la casa natal de San Martín, y el tiempo que hubiera demorado la obra.

La respuesta a la que llegaron, es que se requerirían 75 paneles Sipanel de muro y 53 de paneles techo OSB o 108 símil pintable. Por otro lado, la instalación del sistema, hubiera demorado tan sólo dos semanas, mientras que la perdurabilidad a lo largo del tiempo sería muy superior a la de los materiales implementados originalmente.

Por otro lado, en lo que respecta a la ambientación de la casa, la gran aislación térmica del sistema -la mayor del mercado de la construcción- habría brindado un confort superior a sus habitantes, evitando el consumo de kerosene y demás sustancias utilizadas en esa época para calefaccionar los ambientes.

“Sipanelizá la Historia”, por lo tanto, no sólo propone revalorizar los monumentos históricos que son hitos de la historia argentina, sino que además prevé abrir el debate acerca de las nuevas formas constructivas sustentables como un modo de repensar nuestro modo de habitar los espacios, de preservar los símbolos arquitectónicos y de proyectar un futuro sustentable para las próximas generaciones.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos