MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.08.2016

Presentaron “El libro de los primeros 1000 días”

En el marco de la 26° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil y bajo el lema “escribiendo juntos el futuro de tu hijo”, se lanzó un nuevo material bibliográfico que busca acompañar a las mamás en los primeros 1000 días de vida de sus hijos.

Con el objetivo de acompañar a las mamás desde el embarazo hasta los 2 años de los bebés, se lanzó “El libro de los primeros 1000 días”, una guía práctica para ayudar a que los niños alcancen su máximo potencial físico, emocional e intelectual.

Bajo el lema “escribiendo juntos el futuro de tu hijo”, el material fue presentado en el marco de la 26° edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se lleva a cabo del 11 al 31 de julio en la sede del CCK (ex Correo Central), y del 16 al 31, en Tecnópolis. Además, a partir de agosto, también estará disponible en todas las librerías Cúspide del país.
Kantar IBOPE Media
La ciencia demostró que los primeros 1000 días de vida representan un período clave y único en las personas y hacen la diferencia para el resto de la vida. Es por eso que todo lo que comemos y hacemos desde el comienzo del embarazo y hasta los dos años de los niños (1000 días) es fundamental para determinar su salud futura.

Por esta razón, el nuevo trabajo bibliográfico apunta a contribuir con los papás en la crianza de sus hijos (complementando la atención de los profesionales de la salud que es fundamental), con datos claves referentes a las distintas etapas que van atravesando en estos 1000 días: sobre cuidado y controles prenatales en el embarazo y la importancia de la lactancia como el mejor alimento para el bebé, tips para la incorporación de alimentos sólidos, hábitos de higiene y nutrición recomendables, características de la evolución cognitiva e información en relación a cómo influyen el ambiente, el vínculo con la familia y la estimulación a través del juego en el desarrollo de los nenes.

“El Libro de los primeros 1000 días” incluye el aporte de diversos profesionales de la salud, claves para entender la importancia de este período en la vida. Expertos como obstetras, puericultoras, pediatras y nutricionistas comparten información relevante para poder aprovechar al máximo este lapso de tiempo que representa una oportunidad única para que los bebés tengan una vida saludable.

También es un material que invita a la interacción y funciona como legado para cuando los chicos crezcan, ya que contiene espacios para incorporar información personal de la mamá en su embarazo, del niño y su familia: la elección del nombre, las visitas al obstetra, fotos de diferentes momentos, las primeras palabras y recuerdos especiales. Asimismo, a través de ilustraciones, el libro ejemplifica las diferentes etapas de la vida del bebé en relación a su crecimiento físico y social.

Liberar tomando este párrafo como último (el de la gacetilla tiene algunos errores) : Desarrollamos “El Libro de los primeros mil días’ con el propósito de ampliar el servicio que brindamos a la comunidad y continuar concientizando a los papás, a quienes aún no lo han sido y a todos los que conocen embarazadas actuales o a futuro, bebés y niños pequeños cercanos, sobre el impacto de este período en el desarrollo de generaciones futuras más saludables, lo que incidirá de forma directa en la construcción de una sociedad más saludable”, señaló Lucía Calogero, Gerente de Marketing y Desarrollo de Categoría de Nutricia Bagó.

Para conocer más sobre esta iniciativa pueden ingresar a: http://1000dias.com.ar/
 

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos