MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.08.2016

En Lions Edit Argentina 2016 se compartió lo mejor de Cannes

El jueves pasado se realizó el encuentro organizado por el Círculo de Creativos Argentinos y FilmSuez para compartir lo mejor del festival. En esta cuarta edición, el evento convocó a los jurados y los Young Lions argentinos para hablar de trabajos, hacer análisis y compartir aprendizajes.

La apertura estuvo a cargo de Martín Sorrondegui, Head of Marketing de Volkswagen, que resumió la categoría Creative Effectiveness como "una categoría donde la innovación y la emoción pueden ser excelentes aliados", ya que "nada vende más que la emoción. Reírse de uno mismo es inteligente, ya que genera conexión con el público", y apunta "no importa la cantidad de views sino enfocarse en los resultados".

Sebastián Civit, Director Ejecutivo de Midios, compartió algunos de los mejores trabajos en la categoría Media Lions y resaltó la importancia de entender que "la gente quiere algo más de las marcas, algo que sume para mejorar sus vidas". Otro de los puntos destacados por Civit fue "en medios son muy importantes los resultados: la creatividad debe trabajar para mejorarlos", concluyó.
Kantar IBOPE Media
La primera mujer en subir al escenario fue Verónica Cheja de Urban Grupo de Comunicación, quien resaltó "Cannes más que un festival de Publicidad es un festival de ideas". También hizo un repaso de los trabajos que, a su criterio, se destacaron en la categoría PR Lions, y concluyó que "hay que elevar las marcas para que tengan una coherencia entre el ser, el hacer y el decir".

El jurado argentino en Direct Lions, Gonzalo Vecino, Director General Creativo de Niña, resaltó la importancia de que "las ideas tengan impacto en el negocio y en lo social" y valorizó especialmente aquellas piezas ganadoras que "resolvían problemas relevantes".

Carolina Coppoli de Geometry Global y jurado en la categoría de Creative Data, compartió algunas claves y resaltó la importancia de entender primero de qué se trata realmente la categoría, que es muy nueva.

Rafael Santamarina, Director General Creativo de Saatchi & Saatchi, hizo un repaso de los trabajos que consideró más relevantes en la categoría de Outdoor y señaló: "hoy las campañas tienen que ser potentes, ya que funcionan como titulares de diarios y en dos líneas las resumís" finalizó.

El jurado argentino en Cyber, Ignacio Zuccarino de Google, resaltó "las agencias van a dejar de hacer campañas para comenzar a hacer cosas, dispositivos por ejemplo" dado que hoy "hay que darle el protagonismo a los fans de las marcas". Y disparó: "somos una industria muy lenta. Tenemos que fallar y encontrar los errores más rápidamente para poder innovar".

La categoría Promo & Activation estuvo dominada por las ideas, lo cual fue muy satisfactorio para Ignacio Ferioli, Director General Creativo de David. Valoró especialmente "las buenas ideas porque cruzan cualquier frontera". Otro punto que remarcó fue que "las piezas que tenían un compromiso social y además tenían una marca detrás, eran un mix ganador".

Anita Ríos, Directora General Creativa de J. Walter Thompson Buenos Aires, sostuvo que la categoría Film "tiene algo genial que es ser cero pretensiosa. No busca salvar el mundo ni encontrar la gran idea". Sin embargo, rescató "hay que tener mucho cuidado a la hora de repetir una idea. Eso no se premia".

Ignacio Ferioli y Joaquín Cubría de David, agencia que se llevó el Grand Prix de Health Lions con su campaña TetasxTetas para MACMA, ofrecieron una detallada exposición del proceso creativo y de producción que condujo finalmente a la pieza ganadora. Respecto de la conquista del gran premio, concluyeron "creemos que funcionó porque tiene un fin y tiene humor bien utilizado para tocar un tema muy serio. Rompió el tono emocional de la categoría".

Los Young Lions también estuvieron presentes y compartieron sus experiencias de participar por primera vez en el encuentro publicitario de la Costa Azul, con anécdotas del certamen, expectativas cumplidas y un asombro compartido ante la magnitud del festival más importante de la publicidad mundial.

Nos aconsejaron "hay que enfocarse en la idea. La idea es lo que manda para ganar".

Lions Edit Argentina 2016 contó con el apoyo del Distrito Audiovisual, Clarín y Aloha y espera abrir sus puertas nuevamente luego de los Cannes Lions 2017.
 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos