MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.08.2016

Ganar-Ganar en la Publicidad Digital

El consumidor es una persona. No comprender esta premisa, tan básica y fácil, suele ser la raíz de los problemas. Las marcas deben buscar no sólo su propio beneficio, sino también el del consumidor. De lo contrario no habrá estrategia ni inversión que valga. Escribe Christian Findling.

Por Christian Findling (*)

¿Qué ocurriría si tomáramos una foto de la industria publicitaria digital? Veríamos, sin dudas, cinco desafíos que tienen en vilo al mercado: superar el AdBlocking, lograr visibilidad estratégica, resolver el dilema de la cantidad y la calidad, medir con precisión el retorno de la inversión y encontrar las plataformas adecuadas para publicitar productos y/o servicios.
Kantar IBOPE Media
Si observamos con atención, estas problemáticas están atravesadas por un protagonista común: el consumidor. La tendencia en alza de la digitalización pone al usuario de Internet como amo y señor de la escena. En mayo de este año, según comScore, Argentina llegó a los 30 millones de usuarios únicos en Internet. El censo del 2010 arrojó un total de 40 millones de habitantes en nuestro país. Haciendo una comparativa a simple vista, no es difícil darse cuenta que la cantidad de conectados va llegando a su techo. A eso debemos sumar que cada vez hay más nativos digitales que consumen todo tipo de contenidos online.

Las problemáticas mencionadas más arriba evidencian que muchas marcas tienen dificultades para llegar a sus públicos. Pero no todo es negativo: una investigación reciente de Tead revela que los sitios web Premium generan mayor compromiso con la publicidad móvil. Los anuncios de video dentro de un artículo ejercen más impacto sobre la intención de compra que la publicidad colocada en las redes sociales.

En definitiva, todo se reduce a un razonamiento de sentido común: los consumidores estamos dispuestos a ver una publicidad de diez segundos en la medida que ese anuncio sea el “peaje” para acceder a un contenido de nuestro interés. Todos sabemos que los medios necesitan subsistir con publicidad y que las marcas deben difundir sus productos o servicios, pero también somos capaces de ceder hasta ciertos límites. Cuando ingresamos a un portal y la publicidad ocupa la página completa, si el anuncio obstaculiza nuestra navegación o si comienza a sonar en nuestra computadora una música a todo volumen, probablemente reaccionemos de forma negativa.

El consumidor es una persona. No comprender esta premisa, tan básica y fácil, suele ser la raíz de los problemas. Las marcas deben buscar no sólo su propio beneficio, sino también el del consumidor. De lo contrario no habrá estrategia ni inversión que valga.

Ganar-Ganar. Ese parece ser el norte.

(*)Especialista en medios, con experiencia docente y carrera profesional en las áreas de Negocios, Comercial y Marketing
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos