En su décimo aniversario, Perfil.com, el sitio web de Editorial Perfil, se renovó por dentro y por fuera. No solo hizo un cambio en su diseño y estética a la vista de todos, sino también una migración de su sistema de publicación. En diálogo con Totalmedios, Agustino Fontevecchia, Director de Contenidos Digitales de Perfil, explica los cambios que se llevaron adelante.
Totalmedios: ¿Qué es lo más destacado del resideño de Perfil?
AF: Quisimos aggiornar el sitio para generar ciertas contradiccions pero que a la vez generan una síntesis. Quisimos limpiarlo y que sea más moderno. Quisimos que tenga aire pero a la vez recargarlo con mucho contenido para que por pantalla tengas una cantidad elevada de notas para elegir. Quisimos darle un look más elegante y que te grite menos como el sitio anterior; pero a la vez quisimos que no sea simétrico sino que se note que tiene edición y diagramación, como para hacerle un guiño a nuestra historia de revisteros.
Cambiamos la estructura para que haya elementos con fotos, sin fotos, elementos con caricaturas, con diseño, que haya un espacio para notas firmadas.
Para hacer este trabajo contamos con la opinión de mucha gente diversa dentro de la editorial. Colaboraron tanto mi viejo (NdeR: Jorge Fontevecchia, CEO de Editorial Perfil) como Pablo Temes, que está al frente del arte de la editorial. También estuve metido yo con los nuevos equipos digitales, con Federico Poletto, el Gerente de Marketing Digital, el de tráfico y performance que es Lisandro Conticello, el Gerente de Tecnología, Edgar Sand, nuestro diseñador Marcelo Parajo, y, por supuesto, Ursula Ures y Nacho Zaccagnino, los responsables del sitio.
Totalmedios: Fue un trabajo multidisciplinario entonces…
AF: Fue un trabajo colaborativo de tratar de sumar, de tratar de aportarle a la decisión global que tiene mi viejo. Lo que se puede ver es un sitio pensado tanto desde perspectivas más artesanales que tienen que ver con el papel y con perspectivas más digitales que tiene que ver con lo moderno. Nosotros no creemos que hay que cortar con lo anterior y ser distinto, como tampoco creemos que implantar una edición de papel en digital es correcto. Lo que estamos buscando es algo nuevo, puramente nuestro, que responda a la estética y dinámica que hemos llevado.
Totalmedios: ¿El diseño está adaptado a las diferentes plataformas?
AF: Es un diseño responsive. Perfil antes utilizaba un sitio mobile diferente al de desktop. Ahora hicimos un diseño responsive, que reconoce el ancho de tu pantalla y se adapta a eso. No solo es lo más lógico desde el punto de vista de la edición de la home, sino también desde la programación y el manteamiento del sitio.
Una cosa clave de este relanzamiento es que no se trata simplemente de un cambio de diseño. Lo más importante no es lo que se ve, sino lo que no se ve. El lanzamiento viene con una plataforma de publicación nueva. Perfil históricamente trabajo con dos publicadores (tercerizados): Opencms para perfil.com y wordpress para el resto de los sitios. Estamos en el medio de un paso que no dan la mayoría de las empresas que es adueñarnos de nuestra capacidad tecnológica. Primero arrancamos en Caras Brasil, diseñando y programando un publicador desde cero, propio. Ahora nosotros, aca en Argentina –con ayuda constante de Brasil- lo estamos adaptando a las necesidades de perfil.com.
En el cambio de publicador encontramos tres claves fundamentales. La primera es que es código limpio y nuevo. Lo segundo es que este publicador se va a poder bancar toda la audiencia que pudiera entrar sin caerse. Y lo tercero es que una vez se arreglen los detalles de perfil.com, todo el resto de los sitios de la Editorial van a empezar a “hablar el mismo idioma” que Perfil.com a la hora de cargar las notas.
Totalmedios: ¿Cambia el logo de Pefil.com?
AF: Cambia el logo. Estamos unificado el logo del diario y de perfil.com y estamos sumando el isotipo (el ave de Perfil). Creemos que es un diferenciador de marca. Tenemos el mejor cabezal de Argentina (se ríe). El menú que hicimos está muy bueno. Cambian las páginas de notas, las fotos de los columnistas, cambia todo.
Totalmedios: ¿Hay cambios en los contenidos editoriales de la punto com?
AF: Sí, esos cambios responden a un cambio estratégico e ideológico que tarda más en implementarse y va más allá del cambio de publicador. Perfil hoy es una empresa que genera una barbaridad de contenidos, sobre todo en papel. Mucho de ese contenido, tanto para el diario como para las revistas, queda perdido o no se sube o no está bien empaquetado para la web. Nosotros reconocemos esto y queremos sacarle provecho a esos contenidos.
Además, vamos a generar más contenidos. Hoy en día tenemos redacciones separadas. La idea del nuevo publicador es también acercar y darle espacio para generar contenidos a la gente del diario.
Les estamos dando páginas de autor a los periodistas del diario para que tengan su propia home y ellos van a tener ahí sus contenidos. Además queremos darle la libertad y las herramientas para que puedan generar más notas y que no sea solamente en el papel. No tienen que estar atados a las secciones que manejan, también puede haber cosas que le interesan, desde un desarrollo periodístico profesional y reconociendo que la web tiene una forma distinta de trabajar donde los contenidos son más cortos y se puede publicar más rápido.
Totalmedios: ¿Qué es lo distinto del nuevo Perfil.com?
AF: Lo que perfil tiene y siempre ha tenido es independencia periodística, una cierta rebelión y le gusta ser transgresor. Además, Perfil es multimarca. Tenemos 20 títulos de los cuales 10 son líderes en segmento como Hombre, Weekend, Parabrisas. Queremos tener nuestras marcas líderes siguiendo la línea en la cual sabemos que somos el único medio grande del país donde no bajamos línea editorial y donde buscamos ser contrarios. No investigamos al poder de turno o a la oposición, investigamos a todos desde lo que es periodismo político.