MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.08.2016

El Gobierno suscribe Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión

El presidente, Mauricio Macri, se comprometió a velar por el cumplimiento de los principios de la libertad de expresión, la prensa libre y el acceso a la información, postulados en la Declaración de Chapultepec. Fue en un acto con ADEPA y SIP.

El presidente, Mauricio Macri, se comprometió a velar por el cumplimiento de los principios de la libertad de expresión, la prensa libre y el acceso a la información, postulados en la Declaración de Chapultepec, vigente desde 1994.

En un acto realizado en el Salón de los Científicos Argentinos de la Casa Rosada, y ante la presencia de los principales directivos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), el presidente argentino rubricó el documento que establece la plena vigencia de las libertades de expresión y prensa como elementos fundantes del sistema democrático, y que, a la vez, conforman derechos inalienables de los pueblos de las Américas.
Kantar IBOPE Media
La delegación de la SIP presente en el acto en Casa Rosada, estuvo representada por Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información; los ex presidentes de la organización Danilo Arbilla, Jorge Fascetto y Raúl Kraiselburd; Jorge Canahuati, presidente del Comité Ejecutivo; Lourdes de Obaldía, vicepresidenta de la Comisión de Libertad de Libertad de Prensa e Información; y Ricardo Trotti, director ejecutivo de la institución.

Por Adepa, participaron su presidente, Guillermo Ignacio; Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa; Daniel Dessein, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales; Miguel Gaíta, secretario general; Martín Etchevers, secretario de Organización; José Claudio Escribano, ex presidente y actual miembro del Consejo Ejecutivo; y Gregorio Badeni, titular del Servicio de Orientación Legal. Asistieron también directivos de diversos medios de todo el país.

Entre los funcionarios presentes, estuvieron el Jefe de Gabinete Marcos Peña; el ministro Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos; el ministro de Educación Esteban Bullrich; el Secretario General de la Presidencia Fernando de Andreis; Miguel de Godoy, presidente del Ente Nacional de Comunicaciones; la directora de ese organismo Silvana Giúdici; el secretario de Medios de la Nación, Jorge Grecco; y el titular de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Eduardo Bertoni.

Tras la firma por parte de Macri, Paolillo dijo que para la SIP se trata de un "acto de honda significancia, ya que Argentina nos ha tenido ocupados y preocupados durante los últimos tres gobiernos anteriores". El directivo de la SIP le comentó al presidente argentino que entre 2003 y 2015 la entidad realizó 6 misiones en Argentina, en las nunca fueron recibidos oficialmente por sus antecesores. "En ese período, siete de los 10 puntos de la Declaración de Chapultepec fueron vulnerados", señaló.

Macri agradeció la presencia de los directivos de SIP y Adepa, y expresó su alegría porque "todo eso parezca historia lejana".

La Declaración de Chapultepec fue adoptada el 11 de marzo de 1994 en el Castillo homónimo, ubicado en la Ciudad de México, lugar donde se celebró la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión. Allí, participaron líderes políticos, escritores, académicos, abogados constitucionalistas, directores de periódicos y ciudadanos de las Américas.

Desde entonces, ha sido firmada por jefes de Estado, políticos, líderes, organizaciones, estudiantes y por ciudadanos que respaldan los 10 principios que la sustentan.

Macri es el segundo presidente argentino en ejercicio en firmar la Declaración de Chapultepec. El primero fue Carlos Menem, quien la rubricó el 6 de junio de 1994. En septiembre de 1999, en plena campaña presidencial, los candidatos Eduardo Duhalde y Domingo Cavallo adhirieron al documento hemisférico, mientras que el candidato a vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez la firmó en nombre de Fernando de la Rúa, quien resultó electo presidente en esa elección.

En 2013, Adepa promovió en la Argentina la firma de la Declaración entre representantes de distintas agrupaciones políticas. Entre ellos, la actual vicepresidenta Gabriela Michetti, los ministros Patricia Bullrich, Oscar Aguad y Sergio Bergman, el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el presidente del Senado Federico Pinedo, los legisladores nacionales Sergio Massa, Margarita Stolbizer, Elisa Carrió, Julio Cobos, Fernando Solanas, Ricardo Alfonsín, Héctor Baldassi, Pablo Tonelli, Alicia Cicilliani, Mario Barletta, y los funcionarios Gustavo Ferrari y Gerardo Milman.

 

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos