MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2016

Derribando mitos de la publicidad en video

El video se ha posicionado como uno de los formatos de contenido de mayor crecimiento y se estima que su liderazgo continúe hasta 2018. Argentina ocupa el tercer lugar en consumo de la región. Nico Casco, CEO de Darriens, reflexiona sobre cómo aprovechar este formato.

Por Nicolás Casco, CEO de Darriens

El video es uno de los formatos de contenido que más ha crecido en los últimos tiempos debido a que los usuarios cada vez leen menos y prefieren consumir información en formato audiovisual. Esto la permite, a las marcas que utilizan la tecnología programática, ofrecer contenido personalizado a los usuarios y además alcanzar a aquellos que han dejado de ver televisión o han reducido considerablemente el tiempo que le dedican a programas de aire y cable.
Kantar IBOPE Media
El video se ha posicionado como uno de los formatos de contenido de mayor crecimiento y se estima que su liderazgo continúe hasta 2018. En la actualidad, Argentina cuenta con 15,9 millones de espectadores de videos online, el tercer país con más video-videntes de la región, detrás de Brasil (58 millones) y México (21,9 millones).

Sin lugar a dudas, nos encontramos frente a una revolución en cuanto a la manera de consumir contenidos en medios debido a que, con el auge de las plataformas digitales, no sólo los consumidores sino también las marcas, se han vuelto creadores de contenido. Lo cierto es que existen muchos mitos en torno relacionados con este popular formato sobre los que nos centraremos a continuación con el fin de aprovechar mejor el potencial de los videos online:

1 -El video se consume principalmente en la casa. A medida que las conexiones mejoran y aumenta el acceso a redes Wi-Fi, el consumo de video se dirige hacia el móvil y, ante este panorama, se estima que para 2020 habrá un 36% de aumento en el número de dispositivos conectados a la red.

2- El video online es sólo para adolescentes. El consumo de videos online y el uso de redes sociales se ha expandido a través de todas las franjas etarias y niveles sociales. Lo que resulta importante para las marcas es que, dentro de esta masividad, identifiquen a su audiencia y generen contenidos adaptados a sus necesidades y deseos.

3- El desarrollo de videos online es fácil y barato. Si bien en la actualidad muchos teléfonos tienen la capacidad de filmar videos en HD y se puede comenzar a grabar en cualquier momento, generar un video de calidad toma tiempo y requiere una planificación profesional, una organización efectiva y dinero. Una vez concluido el video, se debe seleccionar la audiencia con la que se busca interactuar. Aunque el precio es menor a los de televisión, se necesita invertir para alcanzar el objetivo de visualización deseado.

4- Se pueden simplemente replicar los comerciales de televisión. Los usuarios ya se acostumbraron a los anuncios de TV, pero tienen diferentes estándares para los videos online, buscan contenido emocional, con el que se sientan identificados; un contenido que les divirtiera, los involucre y los motive a compartirlo con sus amigos. El video online impacta sensiblemente mejor cuando se percibe que se desarrolló con esta plataforma en mente.

5- El proceso termina cuando se sube el video. A diferencia de la televisión, la marca no puede desasociarse una vez que publica el video; por el contrario, ahí es cuando la interacción con el cliente comienza. Es sumamente importante monitorear el comportamiento de los seguidores, responder a sus inquietudes y comentarios, y generar conversaciones para poder nutrir la relación e incrementar el engagement con los clientes.

6- Un alto número de visitas es sinónimo de éxito. Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que para disfrutar de los laureles hay que monitorear los comentarios y leer bien las estadísticas para entender la razón de las visualizaciones. Todos conocemos casos que se han hecho virales, y no necesariamente, siempre es por razones positivas.

El video online es un formato excelente y sumamente efectivo para las marcas, pero a su vez, hay que conocerlo bien y tener en cuenta los mitos que lo rodean para que, a la hora de implementar la campaña de video online, todo resulte como esperamos y celebrar los exitosos resultados.


 

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos