MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.07.2016

Derribando mitos de la publicidad en video

El video se ha posicionado como uno de los formatos de contenido de mayor crecimiento y se estima que su liderazgo continúe hasta 2018. Argentina ocupa el tercer lugar en consumo de la región. Nico Casco, CEO de Darriens, reflexiona sobre cómo aprovechar este formato.

Por Nicolás Casco, CEO de Darriens

El video es uno de los formatos de contenido que más ha crecido en los últimos tiempos debido a que los usuarios cada vez leen menos y prefieren consumir información en formato audiovisual. Esto la permite, a las marcas que utilizan la tecnología programática, ofrecer contenido personalizado a los usuarios y además alcanzar a aquellos que han dejado de ver televisión o han reducido considerablemente el tiempo que le dedican a programas de aire y cable.
Kantar IBOPE Media
El video se ha posicionado como uno de los formatos de contenido de mayor crecimiento y se estima que su liderazgo continúe hasta 2018. En la actualidad, Argentina cuenta con 15,9 millones de espectadores de videos online, el tercer país con más video-videntes de la región, detrás de Brasil (58 millones) y México (21,9 millones).

Sin lugar a dudas, nos encontramos frente a una revolución en cuanto a la manera de consumir contenidos en medios debido a que, con el auge de las plataformas digitales, no sólo los consumidores sino también las marcas, se han vuelto creadores de contenido. Lo cierto es que existen muchos mitos en torno relacionados con este popular formato sobre los que nos centraremos a continuación con el fin de aprovechar mejor el potencial de los videos online:

1 -El video se consume principalmente en la casa. A medida que las conexiones mejoran y aumenta el acceso a redes Wi-Fi, el consumo de video se dirige hacia el móvil y, ante este panorama, se estima que para 2020 habrá un 36% de aumento en el número de dispositivos conectados a la red.

2- El video online es sólo para adolescentes. El consumo de videos online y el uso de redes sociales se ha expandido a través de todas las franjas etarias y niveles sociales. Lo que resulta importante para las marcas es que, dentro de esta masividad, identifiquen a su audiencia y generen contenidos adaptados a sus necesidades y deseos.

3- El desarrollo de videos online es fácil y barato. Si bien en la actualidad muchos teléfonos tienen la capacidad de filmar videos en HD y se puede comenzar a grabar en cualquier momento, generar un video de calidad toma tiempo y requiere una planificación profesional, una organización efectiva y dinero. Una vez concluido el video, se debe seleccionar la audiencia con la que se busca interactuar. Aunque el precio es menor a los de televisión, se necesita invertir para alcanzar el objetivo de visualización deseado.

4- Se pueden simplemente replicar los comerciales de televisión. Los usuarios ya se acostumbraron a los anuncios de TV, pero tienen diferentes estándares para los videos online, buscan contenido emocional, con el que se sientan identificados; un contenido que les divirtiera, los involucre y los motive a compartirlo con sus amigos. El video online impacta sensiblemente mejor cuando se percibe que se desarrolló con esta plataforma en mente.

5- El proceso termina cuando se sube el video. A diferencia de la televisión, la marca no puede desasociarse una vez que publica el video; por el contrario, ahí es cuando la interacción con el cliente comienza. Es sumamente importante monitorear el comportamiento de los seguidores, responder a sus inquietudes y comentarios, y generar conversaciones para poder nutrir la relación e incrementar el engagement con los clientes.

6- Un alto número de visitas es sinónimo de éxito. Este punto está muy relacionado con el anterior, ya que para disfrutar de los laureles hay que monitorear los comentarios y leer bien las estadísticas para entender la razón de las visualizaciones. Todos conocemos casos que se han hecho virales, y no necesariamente, siempre es por razones positivas.

El video online es un formato excelente y sumamente efectivo para las marcas, pero a su vez, hay que conocerlo bien y tener en cuenta los mitos que lo rodean para que, a la hora de implementar la campaña de video online, todo resulte como esperamos y celebrar los exitosos resultados.


 

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos