MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2016

El crecimiento de smartphones en mano de los menores de 25

El 40% del total de adquisiciones de smartphones, en el transcurso del año, fueron realizadas por el grupo etario de hasta 25 años según se desprende del análisis continuo sobre telecomunicaciones que realiza Kantar Worldpanel.

Los individuos de siete a 25 años concentran la tenencia más alta de celulares, donde el 68% ya posee un equipo y uno de cada dos corresponde a un smartphone.

En este segmento -especialmente entre los más adolescentes, de 18 a 25 años-, crece la elección de equipos de gama media/alta y premium dado que privilegian el tamaño de la pantalla, la cámara, los procesadores más avanzados y la utilización de una gran variedad de aplicaciones.
Kantar IBOPE Media
“Las aplicaciones de redes sociales más utilizadas son Whatsapp y Facebook, mientras que Instagram se constituye en la de más rápido crecimiento y de un marcado perfil joven, seguida de YouTube”, explicó Jorge Guauque, Director de Cuentas de Kantar Worldpanel.

Otra característica del grupo -de 18 a 25 años-, es el tiempo de recambio de los equipos. Los jóvenes cambian el equipo cada año aproximadamente acortando el ciclo de vida del celular y buscando nuevas prestaciones. Entre los más chicos -de 7 a 17 años-, los padres controlan el tiempo de recambio siendo este más alto.

“Los jóvenes valoran la marca antes que el precio, por lo que podemos decir que es un segmento aspiracional donde el grupo de pertenencia juega un rol fundamental en la elección. En el caso de los más chicos son los padres los que deciden por ellos aunque la influencia de los más pequeños es cada vez mayor”, indica Guauque al presentar el informe Comtech de Kantar Worldpanel.




Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos