MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2016  por TOTALMEDIOS

Acceso a internet en América Latina llegará al 60% a fin de año

Gracias a la tecnología y a la inserción de dispositivos móviles en el mercado, el acceso a Internet en la región alcanzará al 60% de la población a finales de 2016 según el Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC). Ver detalles.

En números, el uso de internet se reparte de la siguiente manera: 85% de los internautas consultan sus redes sociales, seguido por un 78% que busca información; finalmente, pero no menos importante un 73% para consultar su correo electrónico; porcentaje que varía dependiendo del contexto, ya que en un ambiente laboral predomina su uso en un 63%.

Estos nuevos usos y costumbres de la era digital han cambiado la manera en que las marcas interactúan con sus clientes ya sean potenciales o fieles, imponiendo nuevos retos y tendencias. "La revisión del correo electrónico a través de diversas plataformas puede ser una excelente oportunidad para conectar con el público" comenta Geoffrey Alexander, presidente de iContact, plataforma enfocada en servicios de email marketing.
Kantar IBOPE Media
Algunas empresas han focalizado sus esfuerzos en estrategias y campañas en redes sociales, y han visto al email marketing como un correo de spam más; sin embargo, contar con una plataforma aliada para desarrollar campañas efectivas será de gran ayuda y apoyará otras actividades de marketing para conquistar, hacer crecer un negocio a través de sus ventas o fidelizar a los clientes actuales.

Templates para mailing y mobile: El uso de templates ayudará a ahorrar tiempo y costos así como a mejorar la segmentación y personalización de los correos por campaña. Una plataforma con plantillas de emails listas para utilizarlas desde tu móvil, permitirá que cualquier persona pueda complementarlas con texto, fotos y agrega sus colores corporativos. Incluso se pueden añadir servicios de diseño que ayuden a personalizarlos aún más.

Aprovechar cada contacto: Cualquier marca independientemente de su tamaño tiene clientes (o clientes potenciales) que se han tomado el tiempo y esfuerzo para compartir su información de contacto. Estos datos no pueden ser ignorados y son una llamada de atención para iniciar y revivir sus actividades de email marketing, sobre todo porque el promedio de vida de una dirección de correo electrónico es de 18 meses, así que el tiempo apremia.

Las redes sociales no están peleadas con el email marketing: Las estrategias de una empresa enfocadas en redes sociales no están peleadas con la implementación de campañas de email marketing, al contrario, son excelentes compañeros. Las redes sociales ayudarán a crear un acercamiento e interacción con sus clientes, mientras que el email marketing de forma dirigida permitirá crear leads de venta.
El email marketing seguirá siendo tendencia como solución de rentable. A diferencia de los canales de adquisición (búsqueda pagada, optimización de motores de búsqueda (SEO) y redes sociales) el email marketing es una herramienta de retención; si bien la adquisición juega un papel fundamental, añadir email marketing al resto de sus actividades mejorará las posibilidades de cualquier empresa de generar un retorno significativo.


 

Otras noticias del día

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos