MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.09.2007

<font size=4>El cable se resiste al ingreso de las telefónicas</font>

Arrancó en el Hilton otra edición de las Jornadas del Cable organizadas por la ATVC. Desde la entidad se advirtió que el ingreso de las telefónicas al mercado de radiodifusión puede destruir el sector.

Arrancó ayer en el Hilton una nueva edición de las Jornadas del Cable organizadas por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC). Uno de los temas candentes estuvo presente ya desde el primer día: el ingreso de las compañías de telefonía al mercado.

En la mesa sobre "las telecomunicaciones y el desarrollo nacional", el diputado de Río Negro Osvaldo Nemirovsci se refirió a las telecomunicaciones como "patrimonio de la sociedad argentina y que deben responder a las necesidades de desarrollo educativo" a fin de dar espacio al potencial del país "con mayor escolaridad de América Latina". Acerca de la regulación, destacó que es preciso finalizar "con la desregulación del acceso al abonado, dar la portabilidad numérica. Esto es una muestra de seriedad imprescindible, esun derecho del usuario, y sobre todo es preciso apoyar las iniciativas que achiquen la brecha digital", expresó al finalizar su exposición.
Kantar IBOPE Media
La mesa contó además con la presencia de Karina Forcinito (investigadora de FLACSO), Guillermo Rozenwurcel (economista investigador del CONICET) y Walter Burzaco (presidente de ATVC). Moderó el periodista Fabián Doman quien en la apertura del debate describió que la Argentina es "el líder regional de la Televisión por Cable, con más abonados que Brasil, pero con menos habitantes".

La Investigadora Forcinito se refirió a la "necesidad de una regulación estatal activa, que es una necesidad impostergable, en una nación que ha pasado del monopolio al oligopolio de alta concentración y fuerte diversificación. El Estado debe sancionar el abuso de posición dominante, regular el acceso a las facilidades esenciales para que la interconexión permita el desarrollo de la competencia y el aumento de la conectividad".

La exposición de Forcinito recorrió la historia reciente de las telecomunicaciones y concluyó "que las omisiones y privilegios, hicieron posible que las licenciatarias mantuvieran altas tasas de rentabilidad permitiendo una acumulación creciente de poder monopólico de los actores con dominancia".

El Presidente de la ATVC, Walter Burzaco, demostró la existencia "de una gran cantidad de asimetrías entre las telecomunicaciones y la radiodifusión. Es por ello que está claramente establecido que no pueden dar servicios de radiodifusión las empresas de servicios públicos y las  telefónicas. La intención de Telefónica de adquirir Telecom nos dejaría en manos de una sola red dominante, que además tiene la pretensión de venir por la televisión. Así destruirían un sector desarrollado y coartarían aún más las posibilidades del usuario". Acerca de la vigencia de los marcos regulatorios destacó "que la justicia dio certeza de la vigencia de los marcos regulatorios e indicó a Telefónica y Telecom que se abstengan de intentar dar servicios o hacer publicidad o comunicaciones engañosas".

Guillermo Rozenwurcel acordó con lo expresado por Forcinito y resaltó que en caso de producirse la absorción de Telecom por parte de Telefónica y el ingreso en radiodifusión se "acentuarán  las condiciones monopólicas y se atrasará el desarrollo del país en su conjunto. Coincidió con Forcinito en que el acceso a la comunicación limitado y la concentración de servicios, afectan  derechos políticos de los ciudadanos".

Otras noticias del día

Empresarias

Google actualiza Ads, Analytics y Performance Max con herramientas basadas en IA

Entre los principales anuncios se destacan los nuevos formatos de anuncios integrados en la Visión general creada por IA y el Modo IA, mejoras en los agentes conversacionales de Google Ads y Google Analytics, la incorporación global de Asset Studio, y avances en medición, pujas inteligentes y gestión de datos. Ver más

Empresarias

Personal Pay incorpora pagos sin contacto mediante tecnología NFC

Disponible inicialmente para dispositivos Android, esta opción permite a los usuarios efectuar transacciones directamente desde el celular, sin necesidad de utilizar la tarjeta prepaga física. La nueva función se activa desde la app y ofrece una experiencia de pago más ágil y segura, con autenticación avanzada y reducción de riesgos asociados al uso de tarjetas físicas. Ver más

Campañas

Devré presentó su Casa en Palermo y anticipa campaña por el Día del Padre

La marca de moda masculina presentó Casa Devré, su nuevo espacio en Palermo, con un evento exclusivo que reunió a celebridades, prensa e influencers. Además, lanzó su campaña por el Día del Padre con Leonardo Sbaraglia como embajador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos