MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2008

Presentaron el Congreso mundial de marketing de ciudades

El segundo Congreso Mundial de Marketing de Ciudades, que en septiembre próximo reunirá en Rosario a referentes de los ámbitos empresarial, político y académico, fue presentado por el intendente de esa ciudad, Miguel Lifschitz.

El segundo Congreso Mundial de Marketing de Ciudades, que en septiembre próximo reunirá en Rosario a referentes de los ámbitos empresarial, político y académico, fue presentado hoy en Capital Federal por el intendente de esa ciudad, Miguel Lifschitz.

Entre los expertos en mercadotecnia y comunicación que participarán del encuentro, entre el 10 y el 12 de ese mes, figuran Toni Puig Picart y Giandomemico Améndola, anunció el mandatario, durante una conferencia de prensa en la Casa de Santa Fe.
Kantar IBOPE Media
El congreso será un espacio para intercambiar experiencias de mercadotecnia urbana, profesionalizar el enfoque y las acciones en ese aspecto en Rosario, difundir en los niveles decisorios la importancia de estas actividades y profundizar los contactos con ciudades y responsables de "city marketing" a nivel mundial

Los organizadores del encuentro son La Fundación de la Ciudad de Rosario y el Rosario Convention & Visitors Bureau, con el auspicio de ese municipio santafesino y la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano.

En forma paralela también se realizarán en Rosario el primer Encuentro Latinoamericano de Convention & Visitors Bureaux y el cuarto Encuentro de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano, anuncia un comunicado de los organizadores.

Sobre estos tres encuentros, Lifschitz dijo que "las ciudades pueden reinventarse a sí mismas, no siguen un derrotero marcado por el destino", y señaló que "Rosario fue una de las primeras ciudades que empezó a trabajar en pos de este objetivo, hace más de una década y media".

"Es una tarea que necesita del esfuerzo de todos los sectores de la comunidad, no es la obra de un solo gobierno, sino de los ciudadanos, el sector público y el sector privado, principal impulsor del desarrollo", añadió.

También participaron de la conferencia Luis Herrera, titular de la Fundación de la Ciudad de Rosario; Gustavo Curto, del Rosario Convention & Visitor Bureau; Gabriel Fernández, director académico de este Congreso, y Patricia Vismara, asesora de gabinete de la Secretaría de Turismo de la Nación, entre otros.

"Las ciudades, soporte territorial de las relaciones sociales, políticas y económicas, florecen cuando sus actores se comprometen para transformar su nombre en una marca, que agregue valor a todos los productos y servicios que los recursos y fuerzas locales produzcan", señala el comunicado.

Luego asegura que "el marketing de ciudades es un enfoque de gestión urbana necesario para mejorar la competitividad territorial, la gobernabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos".

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos