MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2016

Está abierta la inscripción para la Conferencia Digital Media LATAM Buenos Aires 2016

Este año, Buenos Aires será sede del evento de transformación digital para los medios informativos de América Latina, el Digital Media LATAM 2016. WAN-IFRA se asoció estratégicamente con Adepa y los diarios Clarín y La Nación.

Durante dos días, 17 y 18 de noviembre, los ejecutivos de medios más innovadores de la región se darán cita con las empresas de medios más disruptoras del mundo en el Auditorio Buenos Aires, ubicado en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.

Para llevar adelante al evento, WAN-IFRA se asoció estratégicamente con la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y los diarios Clarín y La Nación.
Kantar IBOPE Media
Los organizadores ya dieron a conocer los primeros ponentes confirmados para la Conferencia, y abrió la inscripción, que cuenta con importantes beneficios para los asociados a Adepa, y para quienes se registren antes del 17 de octubre.

Héctor Aranda, Gerente General de Clarín-AGEA; Guillermo Rivaben, CEO S.A. La Nación; Trei Brundrett, Director de Producto de Vox Media (Estados Unidos); Julián Gallo, Director de contenido y estrategia en Redes Sociales de la Presidencia de Argentina; Raju Narisetti, Vicepresidente Senior, Crecimiento y Estrategia de News Corp. (Estados Unidos); y Mike Wilson, Director de The Dallas Morning News, son los primeros conferencistas que confirmaron su presencia. En las próximas semanas se informará el resto.

El programa del DML16 estará estructurado en los siguientes temas:

1. Transformación del modelo de ingresos
De estrategias publicitarias digitales innovadoras a ambiciosas inversiones en nuevas unidades de negocio, de la monetización de vídeo a los ingresos móviles, presentaremos empresas de medios que están logrando encontrar nuevas fuentes de ingresos.

2. Prepararse hoy para el periodismo del mañana
La tecnología sigue ofreciendo nuevas herramientas para el ejercicio periodístico. Las narrativas periodísticas cambian constantamente, al igual que sus formatos, sus plataformas de distribución, los dispositivos y las necesidades de la audiencia que los consumen.

3. Innovación y tecnología en las empresas de medios
Los medios suelen ser reacios a hacer las inversiones tecnológicas necesarias para poder impulsar y fortalecer sus estrategias digitales. ¿Cómo gestionar el cambio y empujar la innovación internamente en empresas centenarias? ¿Cómo invertir a pesar de una situación financiera incierta?

PARA REGISTRARSE:
https://www.wan-ifra.org/registration/events-registration-multi-dml?nid=156958



Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos