MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2016

La publicidad en el punto de venta aumenta un 17% las ventas

Un estudio realizado por la Agencia de Shopper Marketing in-Store Media Argentina (iSM), junto a la empresa especializada en investigaciones de mercado Ipsos, reveló que “la publicidad en el punto de venta aumenta un 44% la intención de compra”.

La inflación se dispara, el ajuste no para y el consumo sigue en baja. Éste contexto socioeconómico es el que -desde principio de 2016- envuelve a la Argentina. El mismo que ha llevado a las tiendas, especialmente Hipermercados y Supermercados, a implementar todo tipo de tácticas y estrategias creativas en publicidad con el objetivo de retener y captar la atención del potencial comprador-consumidor, lo que se conoce como shopper, en el mundo de la comunicación en el Punto de Venta (PdV).

Un nuevo estudio realizado por la Agencia de Shopper Marketing in-Store Media Argentina (iSM), junto a la empresa especializada en investigaciones de mercado Ipsos, reveló que “la publicidad en el punto de venta aumenta un 44% la intención de compra y un 17% las ventas”.
Kantar IBOPE Media
“La publicidad en el Punto de Venta sigue siendo importante y aún más, en un contexto inflacionario, donde la baja en el consumo se nota y la búsqueda de precios, promociones y oportunidades de compra por parte de los shoppers es una realidad”, cuenta Gabriel Diorio, Director General para in Store Media (iSM).

“La investigación demuestra que el 60% de las personas que visitan una tienda consideran importante los soportes publicitarios. De ahí que las marcas buscan llegar al shopper con un mensaje diferencial, donde los beneficios sean claros”, señala el especialista.

Y continúa: “La comunicación visual en el Punto de Venta, en todo el recorrido (Path to Purchase) que realiza el shopper, es clave y apunta a influenciar en la decisión final de compra”.

Si se tiene en cuenta, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que la inflación de junio fue de 3,1% y que el propio Gobierno anticipó que no alcanzará la meta de inflación de 25% anunciada para 2016. Queda claro, que se vienen tiempos de importantes desafíos para las marcas en Argentina, las cuales tendrán que seguir apostando fuerte a la publicidad en el Punto de Venta y lograr así “ser cada vez más creativos en la comunicación visual”, asegura Diorio.

A continuación, una infografía con interesantes números que marcan la importancia de la publicidad en las tiendas y como ésta influye en las ventas.


 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos