MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.07.2016

Cambió la manera en la que los argentinos deciden qué ver en el cine

Google junto Millward Brown analizaron el cambio de comportamiento en el consumidor argentino a la hora elegir una película para ir al cine. Entre las conclusiones el 70% considera que ir al cine es un actividad programada y 93% mira el tráiler en youtube.

Google realizó un estudio en conjunto con Millward Brown sobre el cambio de comportamiento en el consumidor argentino a la hora elegir una película para ir al cine: desde la visualización de los trailers en YouTube hasta el chequeo de críticas y recomendaciones desde el celular antes de comprar las entradas online.

El estudio presentado por Eugenia Denari, directora de Marketing para Argentina, Chile y Perú, y Marcos Aramburu, gerente de Investigación, reveló que el 70% de las veces que los argentinos decide ir al cine como una acción planificada. A la hora de decidir qué película ver, 7 de cada 10 argentinos consideran que el trailer es lo más influyente y el 93% afirmó que lo visualizan a través de YouTube. En el caso de los padres argentinos, el 66% prefiere compartir el trailer a sus hijos para estimularlos previo a ir al cine y 9 de cada 10 involucran a sus hijos en la decisión de qué película ir a ver.
Kantar IBOPE Media
En la actualidad y frente al auge de los dispositivos móviles, el 88% de los encuestados manifestó utilizar Internet como fuente principal de investigación y el 43% admitió haber utilizado un smartphone en algún momento del proceso de búsqueda de información, ya sea para ver el trailer, consultar reseñas, preguntar a amigos, ver las fechas del estreno, ubicaciones del cine, entre otras.

En lo que respecta al proceso de compra, el 54% de los argentinos manifestó comprar y/o reservar sus entradas por Internet con el objetivo de tener una mejor experiencia en el cine y disfrutar más de la actividad. De esta manera, los argentinos evitan llegar con tanta anticipación, filas largas, esperas y aseguran un buen lugar en la sala.

“El camino del consumidor al momento de elegir qué película ver en el cine cambió de manera drástica, debido principalmente a la masificación de los dispositivos móviles. Hoy los argentinos llegan a las salas de cine después de recorrer una serie de micro-momentos que dan forma a su elección y YouTube como destino para ver el trailer se convierte en protagonista”, afirmó Eugenia Denari, Directora de Marketing para Argentina, Chile y Perú.

Metodología: Realizado por Millward Brown. 1.000 encuestas a nivel nacional a través de un panel a personas entre 18 y 44 años que realizaron alguna investigación sobre cine/films en los últimos 6 meses. El trabajo de campo se desarrolló en Febrero 2016.



 

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos