MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2016

En Europa acusan a Google de violar normas de competencia en la publicidad online

El regulador Antimonopolio de la Unión Europea presentó cargos contra Google por evitar que sus rivales compitan contra la compañía en el mercado de publicidad en los motores de búsqueda. Esta es la tercera acusación que le abre al gigante de Internet.

La Comisión Europea también reforzó sus cargos previos contra el motor de búsqueda más famoso del mundo, por favorecer en sus resultados de búsqueda a los servicios de compra de Google frente a los de sus rivales.

La Comisión dijo en un comunicado que había enviado "dos declaraciones de objeciones" a Google.
Kantar IBOPE Media
Los nuevos cargos acusan a Google de haber abusado de su posición dominante para prevenir artificialmente que sitios de internet de terceras partes colocaran anuncios de sus competidores.

El asunto está relacionado con la plataforma AdSense for Search de Google, en la que Google actúa como un intermediario para sitios de internet de tiendas minoristas en línea, operadores de telecomunicaciones o periódicos, que contienen motores de búsqueda que producen resultados que incluyen anuncios.

También dijo que había reforzado su conclusión preliminar de que Google había abusado de su posición dominante por favorecer sistemáticamente sus servicios de compra en sus páginas de búsqueda.

"Hemos manifestado nuestra preocupación de que Google restrinja la competencia al limitar las posibilidades de sus competidoras de colocar publicidad de buscadores en páginas web de terceros", señaló hoy en Bruselas la comisaria europea responsable de competencia, Margrethe Vestager.

La Comisión acusa además a Google de imponer una cláusula de exclusividad a otros sitios para que utilicen su servicio AdSense, así como requerimientos como que acepten un número mínimo de anuncios de Google y los posicionen en los espacios más visibles, entre otras cosas.

"Creemos que la actuación de Google ha hecho daño a los consumidores porque reciben los resultados de búsqueda que Google les quiere enseñar y no necesariamente los que son más relevantes", dijo Vestager.

Al ser preguntada por la frecuencia con la que en los resultados de búsqueda Google sube sus propios servicios, respondió: "muy, muy, muy a menudo". Ello "suprime la elección de los consumidores y la innovación", añadió.

10 semanas para responder

La empresa tendrá ahora diez semanas para responder a las acusaciones sobre publicidad online. Si se niega a cooperar con la UE y a cambiar sus procedimientos, la empresa corre el riesgo de ser castigada con elevadas multas, de hasta 3000 millones de euros.

En una primera reacción, la empresa negó el daño a los consumidores y dijo que analizará las acusaciones. "Consideramos que nuestras innovaciones y mejoras de productos han aumentado la elección de los consumidores comunitarios y promueven la competencia", señaló un portavoz de Google. "Examinaremos los renovados casos de la CE y proporcionaremos una respuesta detallada en las próximas semanas", agregó.

Google lleva años negando las acusaciones de Bruselas, que también lo ha acusado en otros ámbitos de competencia desleal. El de la publicidad es de hecho el tercero en el que la Comisión le exige cambios.

Bruselas inició su primera investigación a Google a comienzos de 2010. Los primeros procesos se referían a sus sistemas de comparación de ofertas de compra y al sistema operativo Android, dominante en todo el mundo en el segmento de móviles. En cuanto al primero, la Comisión señaló hoy que entregó más pruebas y datos a la empresa que refuerzan sus acusaciones.

Sobre el proceso por Android, la comisión alargó recientemente el plazo de Google para presentar sus alegatos a comienzos de septiembre.

Vertager añadió que la Comisión está también investigando nuevas acusaciones en ámbitos como la búsqueda de viajes y de tiendas locales, así como las críticas de empresas mediáticas a Google por supuestamente utilizar sus contenidos.

En los procesos por competencia desleal en la Unión Europea, la Comisión puede imponer multas de hasta un diez por ciento de las ventas anuales.

En torno al 90 por ciento de los ingresos de Google, de 74.500 millones de dólares del año pasado, procedieron del negocio de la publicidad online.

Fuente: Lanacion.com
 

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos