MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2016

¿Cómo compramos los argentinos en el supermercado?

Un trabajo de Kimberly-Clark junto a La Usina presenta las últimas tendencias a la hora de hacer compras. El 67% de los compradores argentinos eligen el producto por su precio, el 12% por la marca, el 11% por su aspecto estético y tan sólo 5% prioriza calidad.

A través de distintas investigaciones de mercado impulsadas por La Usina, el centro de innovación de trade marketing de la compañía, se dan a conocer los comportamientos y preferencias de los compradores a la hora de ir al supermercado.

Hacer las comprar del hogar en el supermercado, el almacén o en cualquier otra canal de venta, no es una tarea tan sencilla y menos cuando hoy en día tenemos tantas opciones. Por eso, ¿cuál es la tendencia de compra en el país? Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, presenta las últimas tendencias de compra de los shopper en los últimos años.
Kantar IBOPE Media
Según una investigación de mercado que realizó TNS – Índice de expectativas económicas, Kimberly-Clark pudo identificar que los autoservicios y supermercados se encuentran primeros entre los lugares que elige la gente para comprar. Mientras que los mayoristas se expanden y los hipermercados ceden terreno en las ventas.

Otro estudio desarrollado para Kimberly-Clark detectó en 2016 que la coyuntura también impacta en la incorporación y cambio de canales. Los shoppers visitan nuevos canales para abastecimiento de la canasta básica a menor costo. De esta forma se observa que la lealtad al canal parece haber disminuido. Por ejemplo en el caso de papel higiénico, se observan diferentes perfiles de shopper en base a la elección de determinados productos. El 67% de los compradores argentinos eligen el producto por su precio, el 12% por la marca, el 11% por su aspecto estético y tan sólo 5% prioriza calidad.

De este modo, los shopper intentan maximizar su presupuesto aplicando diversas estrategias de búsqueda de precios como prestarle más atención a las activaciones de precios y la migración de marcas y variedades (la decisión se toma a veces in situ). Tal es así que varias personas expresan que en el actual escenario es posible que se profundice aún más esta conducta de estar atentos ante la góndola.

A partir de estas características distintivas del argentino, se reconoce un subperfil de comprador "El shopper precio-rendimiento". ¿Cómo navega y compra? Ante todo planifica su compra y la incorpora en el abastecimiento general. Tiene stock disponible. Además realiza un análisis profundo dentro de un segmento de la góndola, lee los packaging, busca elementos identificatorios y verifica que el código de barras se corresponda con el sku.

Con la recopilación de los datos sobre de tendencias sobre los compradores, Kimberly-Clark logra percibir los más actuales comportamientos de compra y adaptarse a sus necesidades y preferencias, ofreciendo una mejor experiencia de compra.

Este trabajo se desarrolla en el centro de innovación en shopper marketing, llamado "La Usina", que –con una inversión de 500 mil dólares– es un espacio moderno de co-creación en el que la compañía y sus clientes de diferentes canales de comercialización (Supermercados, Mayoristas, Farmacias y Pañaleras) planifican y definen una estrategia ad hoc para cada uno para llegar a los shoppers de una manera distinta, eficaz y que capte su atención sobre los productos de la compañía para la higiene y el cuidado personal.





Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez impulsa el diálogo con agencias y marcas a través de nuevos desayunos de trabajo

FilmSuez organizó dos nuevos desayunos de trabajo con agencias y anunciantes como parte de su estrategia de fortalecimiento de vínculos en el ecosistema publicitario. Los encuentros, realizados junto a los equipos de Havas y Zetabe, permitieron intercambiar ideas sobre audiencias, posicionamiento de marca y el valor del cine como medio de comunicación.
Ver más

Medios

Clarín celebra sus 80 años con un especial multimedia

Con motivo de su 80° aniversario, Clarín lanza un especial multimedia que recorre las noticias más emblemáticas de su historia, editadas con una mirada contemporánea. El proyecto presenta textos, imágenes, videos y publicidades originales, accesibles de forma libre durante agosto a través del sitio clarin80.com.
Ver más

Empresarias

Visa lanza sorteo de preventa para entradas del Mundial 2026

Visa anunció el lanzamiento del Sorteo de Preventa para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que brindará acceso anticipado a entradas para quienes cuenten con tarjetas Visa. La iniciativa fue presentada en Washington D.C. y forma parte de la colaboración entre FIFA y Visa para facilitar experiencias de compra seguras y promover el desarrollo económico en las ciudades sede del torneo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos