MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.07.2016  por TOTALMEDIOS

El desafío de retener clientes para las apps de ecommerce

La Asociación de Marketing Mobile (MMA, en inglés) presentó un estudio en el que se evidencia que a pesar de que el mercado mobile apps está creciendo, la atención de los usuarios está decreciendo. De 2015 a 2016, el tiempo que los usuarios pasan en apps de e-commerce bajó 88%.

La MMA acerca un nuevo estudio de Jampp, una de sus empresas miembro. El nuevo Reporte de Mobile E-commerce, revela nuevos datos sobre las aplicaciones de ecommerce y cómo sus usuarios se ubican en las diferentes categorías. Por Gabriel Oyarzabal, Head of Latin America & Spain en Jampp.

A pesar de que el mercado de mobile apps está creciendo, Jampp analizó datos propios y de las plataformas de trackeo Adjust, Apsalar y Localytics, y detectó que la atención de los usuarios está decreciendo. El promedio de tiempo que los usuarios pasan en apps de e-commerce disminuyó 88% entre Q1 2015 y Q1 2016.
Kantar IBOPE Media
Se observó un decrecimiento de hasta 35% en la duración promedio de las sesiones trimestre a trimestre. Los datos analizados reflejan que la gente pasa menos de 60 segundos en las apps, reflejando la importancia de entender cuándo y cómo dirigirse a los usuarios para incentivar la compra.

Jampp publicó un reporte (Consumer Behavior on E-commerce Mobile Apps) que muestra cómo los usuarios se comportan a la hora de realizar compras en apps de e-commerce, incluyendo apps de taxis o viajes compartidos, food delivery, clasificados, viajes y fashion e-commerce.

El reporte destaca importantes diferencias en el comportamiento de los usuarios de las diferentes categorías. En las aplicaciones de taxis, el período de tiempo entre la instalación y la compra, también llamado ventana de oportunidad, es mucho más corto que para las otras categorías. El 70% de las primeras ventas ocurren el mismo día de la instalación y a los 4 días, el porcentaje sube al 80%. Eso significa que, si un usuario no ha completado el evento de compra en los primeros 7 días, lo más probable es que nunca lo haga.

En cambio, en las aplicaciones de fashion e-commerce la ventana de oportunidad es mucho más grande. Solo el 35% de las primeras ventas ocurren el día de instalación. Recién dos semanas luego de la instalación se alcanza un 70% de “primeras ventas”.
Algunos datos para destacar del reporte:

• 70% de los eventos en aplicaciones de e-commerce apps ocurren dentro de los primeros 14 días luego de la instalación.

• La categoría de taxi apps tiene la ventana de oportunidad más corta: 4 días para generar el 80% de las primeras ventas.

• Las apps de moda (Fashion apps) tienen la ventana de oportunidad más extensa, ya que el 90% de las ventas se logra a los 31 días.

¿Qué significa?
El reporte evidencia que las posibilidades de lograr que un usuario se convierta en un comprador son significativamente más altas en los primeros días posteriores a la descarga de la app. Por lo tanto, incentivar a los usuarios con estrategias de retargeting y engagement tienen mejor resultado cuando se aplican desde el principio.

Los datos reflejan que los ads de retargeting son por lo menos dos veces más productivos, en comparación a las campañas de app installs / adquisición de usuarios, particularmente cuando se corren banners con ofertas relevantes.

“Retargeting es esencial para activar y retener usuarios. Muchas compañías siguen enfocadas en app installs, pero hay una gran oportunidad de crecimiento para las marcas que le apuestan a las estrategias de retargeting. Una aplicación con menos instalaciones que sus competidores puede generar más eventos, si activan sus usuarios de manera estratégica. Lo que importa no es la cantidad de usuarios activos que tienes en el día 1, sino en el día 30”, dice Gabriel Oyarzabal, Head de Latam de Jampp y Board Member de la MMA.

VEA EL INFORME COMPLETO (EN INGLES)
 

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos