La campaña sobre educación del Consejo Publicitario Argentino
Bajo el concepto “Si no mejoramos la educación, todo se derrumba”, la campaña apunta a lograr el compromiso de la sociedad para ubicar a la educación como base para el desarrollo del país. Será difundida en radio, televisión, medios gráficos, vía pública y redes sociales. Vea el spot.
La falta de educación provoca una fisura en el tejido social y se va extendiendo en todas las direcciones hasta debilitar los principios más elementales.
Las evaluaciones a nivel nacional (ONE), regional (SERCE, TERCE) e internacional (PISA) reflejan que los alumnos que asisten a nuestras escuelas:
· Aprenden poco: según las pruebas PISA 2012 hay un estancamiento general entre 2000 y 2012. Un 41% tiene un rendimiento bajo en todas las áreas y solo un 1% logra alcanzar los niveles más elevados en todas las áreas.
· Tienen altos índices de abandono y sobreedad: llegan a los 21,71% y 34,41% a nivel país en secundaria, respectivamente (DINIECE, 2013).
· Presentan desigualdades según contextos y provincias: El ONE del año 2010 refleja grandes desigualdades entre las provincias. Según las pruebas PISA somos el país más desigual, con una diferencia entre alumnos favorecidos y no favorecidos económicamente de un 39,4% (Estudiantes de bajo rendimiento, OCDE 2016).
En este contexto, el Consejo Publicitario Argentino lanzará #PrimeroEducación. “Buscamos explicar de un modo simple que todos los problemas que enfrentamos a diario están atados a la falta de educación y formación”, explica Juan Álzaga, Director de la campaña por parte del Consejo Publicitario Argentino (CPA), entidad que cuenta con más de 50 años liderando la comunicación de bien público en el país.
Esta iniciativa, que comenzó a gestarse en 2013, llega al público argentino tras el anuncio del programa “Compromiso por la Educación” que realizará en el día de hoy el Gobierno Nacional. Este programa convocado por el Presidente de la Nación junto al Consejo Federal de Educación, e integrado por los 24 Ministros de Educación del país y un grupo multisectorial de personas e Instituciones que impulsan la iniciativa, cuenta también, entre otros objetivos, posicionar la educación en la agenda de todos los argentinos y crear diálogo alrededor de los espacios multisectoriales, entre los distintos niveles y la ciudadanía en general.
COMISIÓN DE TRABAJO – Campaña Educación
Director: Juan Álzaga (La Nación)
Agencia de Publicidad: Ogilvy (Maximiliano Maddalena, Natalia Noya, Constanza Archain, Mariana Godoi, Gimena Bonillo)
Agencia de Prensa: Magma Comms (Fernando Guevara)
Agencia de Medios: Ignis (Juan Gañez)
Integrantes: Julio Suaya (Medicus), Aurelio Palacios (Socio Honorario), Cristian Fernández (Socio honorario), Miguel Daschuta (Socio Honorario)
Investigación: Sygnos (Norah Schmeichel)
Organizaciones: Primero Educación
Agradecimientos: Encuadre (productora), Alejandro Markman Ureña (locución), Santiago Inglese (música)
Ficha Técnica
Anunciante: Consejo Publicitario Argentino
Título: Dominó
Agencia: Ogilvy & Mather
Dirección General Creativa: Maximiliano Maddalena & Javier Mentasti
Director de Arte: Bruno Franchino
Redactor: Horacio Sormani
Equipo de Cuentas: Constanza Archain
Producción por Agencia: Valeria Pinto
Productora: Encuadre
Director: Rosanna Manfredi
Productor Ejecutivo: Matias Silvestro
Productor: Raúl Szmiguel
Locutor: Alejandro Markman Ureña
Música: Rucatampam Original Music & Sound Design
Responsable por el Anunciante: Luciano Caridi
La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más
El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más
TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más
Agencia:GutMarca:Mercado pagoSoporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales
Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.